Santurtzi instará al Gobierno central a despenalizar la eutanasia

El pleno ha aprobado una moción socialista que llega tras el fallecimiento de la portugaluja Maribel Tellaetxe de ver cumplido su deseo de morir de manera digna

diana martínez

Santurtzi

Jueves, 28 de marzo 2019, 19:51

El caso de Maribel Tellaetxe, la vecina de Portugalete fallecida a principios de mes que había pedido la eutanasia, sigue muy presente, no solo en la villa jarrillera, también en los municipios del entorno. El Ayuntamiento de Santurtzi ha aprobado esta mañana instar al Gobierno ... central a despenalizar esta práctica para que las personas con enfermedades terminales puedan morir de manera digna si así lo desean.

Publicidad

La iniciativa ha sido propuesta por el grupo municipal del PSE a través de una moción que llega tras la incesante lucha que la familia de esta portugaluja, afectada por un avanzado alzhéimer, había protagonizado en los últimos meses, llegando incluso al Congreso de los Diputados. El apoyo del Consistorio marinero a que la eutanasia sea legal ha sido posible con los votos de 19 de los 21 concejales. Por su parte, el único edil del PP ha votado en contra y el concejal no adscrito se ha abstenido.

De la misma manera, han quedado aprobadas dos enmiendas para los presupuestos municipales para este año presentadas por la formación socialista, por las que los jóvenes podrán optar por segundo año consecutivo a las ayudas para la formación (25.000 euros) y para pagar el alquiler (50.000 euros). Asimismo, se ha dado luz verde a una subvención, dotada de 60.000 euros, dirigida a la promoción turística y comercial.

Retraso en el quinto contenedor

En el pleno también se han abordado diversas cuestiones por iniciativa del portavoz de EH Bildu, Imanol Urtiaga, como la implantación del quinto contenedor, cuya puesta en marcha está siendo «más compleja de lo que se había pensado», según ha explicado Estibaliz Olabarri, concejal de Medio Ambiente y presidenta de la Mancomunidad de Basuras de la Margen Izquierda y la Zona Minera. «Ojalá se pueda implantar en esta legislatura», añadió.

Además, el dirigente abertzale ha apuntado otros dos temas, como el proceso actual del bidegorri entre Santurtzi y Zierbena, del que se están gestionando ahora «los últimos pliegues» –según Álvaro Aresti, edil de Obras–, así como la situación en la que se encuentra el municipio marinero ante los últimos robos acaecidos, en concreto los de 15 trasteros en un vecindario de la localidad. El concejal de Régimen Interior, Iván López, ha asegurado que se «está trabajando entre la Policía Local y la Ertzaintza» para paliar el problema y ha remarcado que «no es una situación de máximos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad