El servicio del Centro de Respiro de Santurtzi en la residencia Nuestra Señora de Begoña. / AYUNTAMIENTO DE SANTURTZI

Santurtzi deja de ofrecer el servicio del Centro de Respiro

Los usuarios serán atendidos mediante el programa que Diputación tiene en marcha para las familias con personas mayores dependientes a su cargo

Marina León

Santurtzi

Viernes, 24 de julio 2020, 18:02

El Centro de Respiro de Santurtzi, en la residencia Nuestra Señora de Begoña, es competencia de la Diputación de Bizkaia y con el objetivo de no duplicar «esfuerzos personales y económicos» el Ayuntamiento marinero ha decidido derivar el mismo al ente foral. De esta ... manera, los usuarios serán atendidas mediante el programa que Diputación tiene en marcha para las familias con mayores dependientes a cargo. La iniciativa, que se puso en marcha en enero de este año, les facilita a los vecinos una ayuda económica destinada a la estancia durante 15 días en residencias forales.

Publicidad

El número de usuarios del centro ha ido disminuyendo a lo largo de los años, de manera que desde 2014 hasta ahora ha pasado de un 72% a cerca de un 50% de ocupación, lo que supone una media de 15 personas a la semana, de las que tres son atendidas durante semanalmente con el apoyo de sus familiares, y el resto acuden a los centros de día de lunes a viernes. Para este servicio, independientemente de la ocupación, el Consistorio destina una partida anual de 300.000 euros. «Es el momento de derivar este dinero a otros servicios sociales en los que sí estamos teniendo un incremento en la demanda, fruto del Covid-19. Se trata de orientar el gasto social a otras prioridades y necesidades reales donde es preciso que arrimemos el hombro», explica Itziar Carrocera, concejala de Acción Social.

Por otro lado, y habida cuenta de que los centros de personas jubiladas permanecen cerrados y no está prevista su apertura hasta al menos mediados de septiembre, el Ayuntamiento suspenderá de forma temporal el contrato para la animación de dichos espacios, dado que la mayoría de la programación prestada conlleva actividades de riesgo, en espacios cerrados, precisamente para un colectivo de especial vulnerabilidad por su edad. «Este servicio se reestablecerá una vez que la situación sanitaria lo permita», concluye Carrocera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad