Borrar
La aprobación de las retribuciones salió adelante con los votos favorables de PNV, PSE y PP. E. C.
Santurtzi congela los sueldos pero aumenta las dietas

Santurtzi congela los sueldos pero aumenta las dietas

La alcaldesa cobrará 73.469 euros, mientras que las asignaciones por asistencia y a los grupos políticos pasan su tope de 600 a 1.500 euros

Diana Martínez

Santurtzi

Jueves, 28 de septiembre 2023, 17:54

El equipo de gobierno de Santurtzi, conformado por siete concejales del PNV, sacó adelante este jueves en pleno la aprobación de los sueldos con el respaldo del PSE (cinco ediles) y el PP (uno) de cara a una propuesta que se mantiene congelada desde hace «dieciséis años», recalcó el portavoz jeltzale, Edorta Rodrigo. Sin embargo, el punto del orden del día contó con el voto en contra de EH Bildu (seis) y Elkarrekin Podemos (dos) tras señalar que son retribuciones «excesivas».

La propuesta de Alcaldía, a la que se le dio luz verde, sostiene que la regidora, Karmele Tubilla, seguirá cobrando 73.469 euros, mientras que los concejales con dedicación exclusiva, 64.848. Tanto la formación morada como la abertzale propusieron enmiendas –no salieron adelante– que bajaran estas cifras a en torno los 52.000 y 46.500, aproximadamente, con el fin de «adecuarse a la realidad» de Santurtzi, medida que supondría un «ahorro de 102.000 euros al año».

Además, la propuesta del equipo de gobierno incluye un sueldo de 56.825 euros para el edil liberado que le corresponde a EH Bildu por ser la mayor fuerza de la oposición. Sin embargo, la coalición abertzale puso sobre la mesa la opción de bajar la cifra a 42.800 euros –cifra que ya se redujo por voluntad propia en la pasada legislatura–. Esta enmienda sí fue aprobada con los únicos votos a favor de EH Bildu y Elkarrekin Podemos, la postura en contra del PNV y la abstención del PSE y el PP.

Por otra parte, Alcaldía sacó adelante –con los votos a favor de socialistas y populares– su propuesta de aumentar las dietas por asistencia a plenos y comisiones informativas, así como a los grupos políticos, de forma que el tope pasa de los 600 actuales a los 1.500 euros. «No podemos compartir esta forma de entender la política, los ediles no liberados tenemos nuestro trabajo y nuestro sueldo fuera del Ayuntamiento», expresó la portavoz abertzale, Miren Matanzas.

«Contratos irregulares»

La tensión aumentó llegado el último punto del pleno, ruegos y preguntas, donde la oposición al completo denunció el «veto» del equipo de gobierno a las mociones de los grupos políticos al no permitir que se presenten a pleno para su debate y votación. «Tres han sido las mociones presentadas y ninguna de ellas tratadas, nos vuelven a coartar y a ningunear. Tienen miedo al debate, a la propuesta política que forma mayoría en este pleno, a perder la votación y, sobre todo, no tienen ninguna voluntad en trabajar las propuestas de esta bancada», remarcó la portavoz socialista, Itziar Utrera. «Parece ser que según su forma de entender la política solo se pueden debatir y votar aquellas cuestiones en las que va a ganar el PNV», afirmó en la misma línea Matanzas.

«Antidemocrático»

La oposición critica el «veto» del equipo de gobierno al no permitir presentar y votar mociones en el pleno

Desde el PP, Luis Ángel Urdiales señaló que «entiendo que se puedan aprobar mociones instando al Gobierno vasco, a Diputación, al Ejecutivo español, al europeo, etc., ¿y resulta que no se puede solicitar al equipo de gobierno cuestiones que afecten directamente a nuestros ciudadanos?». Ainhoa Lopera, de Elkarrekin Podemos, aseguró que con este veto se está «limitando la actuación política de la oposición».

Para finalizar, Utrera pidió información sobre posibles «irregularidades de varios expedientes relacionados con los nombramientos de varios funcionarios de este Ayuntamiento». Contratos, agregó, que «no cumplen con los requisitos que establece nuestra Relación de Puestos de Trabajo» ni con la ley de transparencia. Desde el equipo de gobierno han señalado a este diario que el área de Régimen Interior ha «facilitado en tiempo y forma toda la información solicitada» al respecto y que se «está actuando con rigor y transparencia». Afirmación que Utrera desmintió.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Santurtzi congela los sueldos pero aumenta las dietas