Borrar
Sancionados 68 jóvenes de diferentes comunidades por celebrar un «macrobotellón» en Muskiz

Sancionados 68 jóvenes de diferentes comunidades por celebrar un «macrobotellón» en Muskiz

La quedada, convocada a través de redes sociales, tuvo lugar en el barrio Carrascal. A los asistentes se les abrieron un total de 80 infracciones por no llevar mascarilla y por portar sustancias estupefacientes

Marina León

Barakaldo

Lunes, 27 de julio 2020, 15:34

Las noches de verano siempre han tenido como protagonistas las fiestas y celebraciones multitudinarias al aire libre. Pero tras la pandemia y los continuos brotes el escenario debería ser bien distinto. Aun así, parece que para algunos las multas por consumir alcohol en la vía pública, no guardar la distancia de seguridad o no llevar mascarilla, no son suficientes. El fin de semana pasado 68 jóvenes procedentes de diferentes comunidades, asistieron a una fiesta que no estaba permitida en el barrio Carrascal de Muskiz, la cual fue convocada a través de las redes sociales. Hasta el lugar se desplazó la Ertzaintza que procedió a identificar a los 68 participantes, incluidos los cuatro responsables de este «macrobotellón».

A los asistentes se les abrieron un total de 80 infracciones contra la Ley de Seguridad, a unos por estar en la fiesta, a otros por no llevar mascarilla y a otros por portar sustancias estupefacientes. Seguidamente los participantes levantaron la celebración sin poner dificultades a los ertzainas.

Mayor vigilancia

La situación no deja de ser alarmante, y es que con los 86 positivos registrados en la jornada del domingo en Euskadi, Bizkaia se convierte de nuevo en el territorio más afectado, con 54 nuevos casos. Precisamente, la consejera Nekane Murga, adelantaba esta mañana la decisión de limitar el ocio nocturno, tanto en los locales como en espacios no hosteleros, con el objetivo de reducir el riesgo de contagio de Covid-19. Cabe recordar que los botellones están prohibidos, pero se siguen organizando, por lo que desde el Departamento de Salud anunciaban que se «reforzará la vigilancia en este tipo de lugares». Murga hizo un llamamiento a «la responsabilidad y la conciencia ciudadana». Así lo manifestaba hace unos días: «el foco está en nuestra actitud», e insistió en «evitar situaciones de riesgo, tales como reuniones, celebraciones, agrupaciones de personas y, en general, cualquier situación en la que no sea posible mantener la distancia de seguridad de, al menos, metro y medio».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Sancionados 68 jóvenes de diferentes comunidades por celebrar un «macrobotellón» en Muskiz