Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Coincidiendo con la celebración de las jornadas europeas del patrimonio, que este año lleva por lema 'El patrimonio de los caminos, redes y conexiones', el Ayuntamiento de Sestao y el Club Alpino de la localidad organizan este sábado un recorrido a pie para dar a conocer las diferentes líneas ferroviarias que han atravesado el municipio a lo largo de su historia.
Una ruta de 8 kilómetros que partirá de la plaza del Kasko a las 10.00 horas, y que servirá para hacer una labor divulgativa sobre los trenes y su importancia en el pasado y presente del municipio, repasando algunos que han sido ya desmantelados y que forman parte de la memoria colectiva. Esta actividad llevarán a los participantes a conocer las ruinas del Tren de Galdames, la línea férrea Bilbao-Portugalete y sus estaciones, el antiguo tranvía Bilbao-Santurtzi que circulaba por la calle Txabarri, los numerosos trenes que circulaban por el interior de la fábrica de Altos Hornos de Vizcaya moviendo las mercancías, el Ferrocarril de Triano y también los tranvías aéreos que llevaban el mineral de hierro desde La Arboleda hasta el barrio de Elguero.
Tal y como han recordado este martes tanto el concejal de Cultura, Carlos García de Andoin, como Juanjo Díez, del Club Alpino de Sestao, el elevado desarrollo industrial que experimentó la localidad a partir de la segunda mitad del siglo XIX trajo consigo la construcción de varias líneas de tren en la comarca «que tejieron una de las redes de transporte más desarrolladas de Europa, solo superada en aquellos momentos por Bélgica». Unos trenes «que sustituyeron en el transporte del mineral a las mulas y bueyes que se habían empleado hasta entonces para esta labor».
Toda esta historia se repasará a lo largo de este trayecto, en una ruta que recorrerá la parte exterior del término municipal de Sestao, de la mano de varios miembros del Club Alpino. La duración estimada es de unas tres horas, y se recomienda acudir con ropa y calzado cómodo. Hasta el momento se han apuntado ya unas 60 personas para asistir, pero las inscripciones siguen abiertas y pueden realizarse enviando un e-mail a la dirección accioncultural@sestao.eus.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.