![La restauración del cauce del Castaños reduce el riesgo de inundaciones en Barakaldo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/20/rio-barakaldo-kZGG-U19095645977164-1200x840@El%20Correo.jpg)
![La restauración del cauce del Castaños reduce el riesgo de inundaciones en Barakaldo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/20/rio-barakaldo-kZGG-U19095645977164-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Laura González
Lunes, 20 de marzo 2023, 15:42
Cuando vuelvan las intensas lluvias a Barakaldo muchos vecinos respirarán aliviados mirando al río Castaños. Para reducir el riesgo de inundaciones en este cauce a la altura del barrio de Gorostiza, además de para devolverle un aspecto más natural, se pusieron en marcha hace casi ... medio año unas obras de restauración de un tramo de 200 metros, junto al polideportivo de la localidad, gracias a poco más de medio millón de euros procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, que concluirán en apenas unos días, a principios del próximo mes de abril.
Una actuación que ha consistido en retirar parcialmente el hormigón que cubría las riberas, tendiendo los taludes e incrementando la sinuosidad y la rugosidad del cauce, revegetando este tramo y aumentando su potencial ecosistémico, devolviéndole a este punto del río una apariencia y situación de espacio seminatural, al volver a estar ambas orillas cubiertas por tierra y vegetación de ribera. Además, han desplazado el cauce lateralmente, y han recuperado varios meandros, lo que hará que la velocidad del río disminuya.
Para dar cuenta de la cercana consecución de estos trabajos, esta mañana se han acercado hasta ese punto Antonio Oiz, director general de la Agencia Vasca del Agua, Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo, y Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente. Esta última aplaudió el trabajo conjunto entre instituciones para hacer frente a los retos que trae consigo el cambio climático, y a la vez recuperar los ríos, «que son referente de vida para todos», aprovechando para destacar que renaturalizar los cauces implica también proteger a las personas y a la actividad económica del entorno, en relación a las crecidas, así como a las especies de flora y fauna locales. «Desde aquí hasta el Galindo se ha actuado en 25 puntos, tratando de recuperar las especies locales y quitando las invasoras. Es una actuación que prácticamente no tiene fin, pero que queremos seguir realizando».
La alcaldesa de Barakaldo Amaia del Campo, ha puesto en valor de nuevo ese 63% de la segunda urbe vizcaína que corresponde a espacios naturales, «un tesoro que tenemos y que queremos cuidar», y ha señalado que estas obras en el río Castaños «no solo mejoran el paisaje, sino también la calidad de vida de las personas», afirmando que se trata de unos trabajos de gran importancia para la localidad. «Esta era una de las zonas que mirábamos siempre con mucho cuidado en época de lluvia porque la canalización que había generaba muchos problemas de inundabilidad. Convertir estos 200 metros en un espacio más natural va a ayudar».
Estos trabajos, según la regidora, forman parte de la segunda transformación social y urbana en la que está inmersa Barakaldo, y en la que la naturaleza adquiere un gran protagonismo. «Queremos recuperar 238.000 metros cuadrados de espacios verdes en los diferentes barrios, crear corazones verdes en cada uno de los desarrollos de la ciudad». Esta actuación, que se está llevando a cabo bajo la coordinación del área municipal de Desarrollo Sostenible y Medio Natural, constituyen una parte del gran proyecto de renaturalización de todo el Castaños y Galindo a su paso por la localidad fabril, hasta su desembocadura en la ría. Un plan ambicioso que incluye nuevos paseos, puentes y bosques de ribera, y que recientemente fue aprobado en el pleno. Para llevarlo a cabo ya han solicitado al Gobierno de España una subvención de 2,45 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.