

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
alba rodríguez
Martes, 14 de junio 2022, 13:20
Portugalete acoge desde este miércoles y hasta el próximo domingo una concentración marítima que contará con diversas actividades en el Paseo de La Canilla, el Muelle Viejo y el Museo Rialia de la Industria. La iniciativa se enmarca en la celebración del 700 aniversario de la fundación del municipio y nace desde la Cofradía de Mareantes y Navegantes de Portugalete. En total seis embarcaciones emblemáticas atracarán en el Muelle Viejo estos días.
Las más tempraneras en arribar a la ría han sido la 'Nao Victoria', una réplica del barco que dio por primera vez la vuelta al mundo con Magallanes y Elcano, y el Galeón 'Andalucía', una reproducción de una nave del siglo XVII. «También estarán presentes el 'Shtandart', una réplica del buque escuela ruso que fue encargado por el zar Pedro I y que se ha incorporado a última hora, así como el velero holandés 'Lucretia', el 'Tanit' y el patache 'Juanita Larando'», explicó este martes Mikel Torres, alcalde de Portugalete, durante la presentación de la iniciativa.
Más de 700 escolares del municipio, además de usuarios de los centros sociales tendrán la oportunidad de disfrutar de visitas guiadas programadas a dos de las embarcaciones. La propuesta incluye también la posibilidad de iniciarse a remo a bordo del patache 'Juanita Larando', previa inscripción en el correo electrónico de la cofradía y del club de remo. Las visitas a los barcos, por su parte, serán gratuitas y sin necesidad de concertar cita previa. Los interesados podrán subirse a las naves todas las tardes hasta el viernes, mientras que el fin de semana el horario será de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00.
El evento se completará con una feria marinera con exposición y venta de productos del mar del 17 al 19 de junio. Asimismo, a través del programa Elkano Itsa Herria, la fundación Albaloa y el Museo Marítimo Vasco de Donostia acercarán a la explanada del Museo Rialia una muestra compuesta por varios bloques temáticos que destacan la importancia que ha tenido la cultura marítima en el desarrollo de la sociedad vasca y en Portugalete.
El proyecto ha sido financiado por el Gobierno vasco como parte de los esfuerzos por promocionar el turismo en la zona. «Entre enero y abril el incremento de turistas que se han acercado a la villa ha sido del 19% con respecto al mismo periodo de 2019. Además, toda la margen izquierda se ha contagiado del tirón de Portugalete», apuntó el director de Turismo y Hostelería de País Vasco, Goyo Zurro, durante el acto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Dejan libre a uno de los seis adultos que apalearon a Alex en Amorebieta
Ainhoa de las Heras
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.