Borrar
Urgente Un incendio en un bloque de viviendas provoca la alarma en Erandio
Amaia del Campo y Alfredo Retortill, en la investidura. M. CECILIO
«Tendremos que remar contra un rodillo»

«Tendremos que remar contra un rodillo»

La oposición en Barakaldo ya daba por hecho el acuerdo entre el PNV y el PSE

SERGIO LLAMAS

BARAKALDO.

Miércoles, 18 de septiembre 2019

El histórico acuerdo de gobierno que la alcaldesa del PNV, Amaia del Campo, firmó este martes con el líder del PSE en Barakaldo, Alfredo Retortillo, no ha causado demasiada sorpresa entre los grupos de la oposición del Ayuntamiento fabril. Las tres formaciones que quedan fuera del pacto -Elkarrekin Barakaldo, EH Bildu y PP- sumarán ocho de los 27 concejales en el pleno, un número alejado de la holgada mayoría que ostentarán jeltzales y socialistas, con un total de 19. Así, las reacciones de sus portavoces apuntaban ayer al temor de la mayoría contra la que tendrán que batallar los próximos cuatro años.

«Sorprende que se hayan dicho y acusado de todo, pero ya vimos en el pleno organizativo que estaba más que mascado», afirmó el coportavoz de la coalición Elkarrekin Barakaldo, formada por Podemos, Ezker Anitza-IU, EQUO Berdeak e independientes. Álvarez se mostró pesimista con la nueva aritmética que el pacto deja en el salón de plenos. «Habíamos asumido que tendríamos que remar nuevamente contra un rodillo», señaló.

Elkarrekin Barakaldo lamentó el aumento en «el gasto en liberaciones que podrá acarrear el acuerdo» e interpretaron que la aceptación por parte de los socialistas de dos enmiendas conjuntas presentadas por su grupo y EH Bildu, dos días antes del pleno organizativo, suponía «una forma de buscar presionar al PNV» de cara a las negociaciones.

Álvarez incidió ayer en la entrega del área de Urbanismo al PSE, por parte de los jeltzales, «cuando el PNV se pasó toda la legislatura en una letanía sobre una supuesta herencia envenenada». «Se demuestra que los enfados y desencuentros tenían que ver más con cupos de poder y salarios que con un proyecto distinto; la paz bien ha valido un buen número de puestos que pagaremos todas», acusó.

La agrupación de izquierdas destacó que los socialistas hayan accedido a una coalición «con la derecha», cuando en el Estado nos arrastra a elecciones negando una coalición progresista». «Volveremos a hacer oposición con responsabilidad, poniendo a la ciudadanía en el centro», zanjó Álvarez.

«Engaño»

Aunque EH Bildu analizará hoy en profundidad el pacto de coalición, su portavoz Maria Solar realizó unas primeras valoraciones de urgencia y acusó a ambas formaciones «de haber engañado a los baracaldeses». «Estábamos en lo cierto cuando en campaña afirmábamos que PNV y PSE no eran alternativa política uno del otro para Barakaldo», arguyó. La concejal soberanista les acusó de anteponer un pacto autonómico. «Es una verdadera lástima saber que otra vez más, en Barakaldo van a primar los intereses partidistas por encima de los del municipio», denunció.

El edil del PP, Víctor Rodríguez, también defendió que el acuerdo estaba cantando. «Faltaba conocer cuándo y con qué reparto, y ya hemos visto que se ha convertido en un reparto de concejalías», lanzó. El concejal popular señaló que la oposición queda «con poco margen de maniobar» y anunció que su grupo será «colaborativo», pero «exhaustivo en la vigilancia» hacia la gestión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Tendremos que remar contra un rodillo»