

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
marina león
Sestao
Miércoles, 16 de diciembre 2020, 22:15
El proceso de regeneración de la parte baja de Sestao recibirá otros 16 millones de euros en los próximos años gracias al empuje del Ayuntamiento y Gobierno vasco. El viceconsejero de Vivienda, Pedro Jauregui, anunció ayer la inclusión en el presupuesto de 2021 de un compromiso de inversión de 13,4 millones de euros en Txabarri mientras que el alcalde, Josu Bergara, señaló que las cuentas municipales aportarán partidas por valor de 2,7 millones de euros. Estas actuaciones se llevarán a cabo gracias a la sociedad Sestao Berri, de la que las dos administraciones publicas son socias, y que ayer cumplió quince años.
La entidad surgió de la necesidad de regeneración de esta zona, que presentaba por aquel entonces un alto deterioro. «El futuro de Sestao se despeja. Hay muchas zonas del municipio que necesitan rehabilitación y tenemos trabajo para muchos años más. Estuvimos ahí entonces y lo seguiremos estando», detalló Jauregui.
Sestao Berri lleva a cabo un proceso de regeneración que va desde la gestión del suelo, el derribo y realojo hasta la gestión de alquileres o actuaciones de rehabilitación, promoción de infraestructuras y equipamientos. Pero «no todo es obra y ladrillo», puesto que la entidad se vuelca en proyectos de participación social y comunitarios haciendo una importante apuesta por los servicios energéticos con la calefacción de barrio 'District Heating'.
«Decir que apostamos por Sestao suena simplemente a palabras bonitas, así que lo podemos traducir en la aportación de 40 millones de euros que se ha realizado a lo largo de estos años en la localidad. No tiene comparación con ningún municipio de Euskadi», señaló el viceconsejero de Vivienda. El alcalde realizó un repaso por las graves consecuencias que tuvo el proceso de reconversión industrial en el municipio de la Margen Izquierda con el cierre de empresas que afectó en gran medida a Txabarri, «una zona que estuvo llena de vida y actividad a la que además se le sumó la degradación urbana, la exclusión social y una importante despoblación. Esta mezcla de ingredientes letales hizo que se encendieran las alarmas», contó Bergara.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.