Borrar
Los estudiantes de 15 años han podido ver la fabricación de eslabones. D. M.
Un recorrido por las entrañas de la ingeniería marina

Un recorrido por las entrañas de la ingeniería marina

Alumnos de Santurtzi visitan la empresa Vicinay de Sestao, líder en la producción de cadenas con destino a plataformas petrolíferas y eólicas en el océano para buscar soluciones robóticas a su degradación

Diana Martínez

Sestao

Martes, 26 de noviembre 2024, 16:32

Maquinaria, mucho ruido, acero y, sobre todo, protección. Estos son los elementos principales que se encuentran en las entrañas de Vicinay Sestao, líder en la ... producción de cadenas con destino a plataformas petrolíferas y eólicas marinas, con empresas en otras ubicaciones como Galdames, China, Suecia y Brasil. Diseñan, fabrican y ayudan a instalar estos 'gigantes' de acero. Un desarrollo de tecnología que se lleva a cabo en la localidad de la Margen Izquierda desde 2014, cuando se ubicó en estas instalaciones junto a la ría. Se trata de «construir elementos que sujetan las estructuras petrolíferas y eólicas entre 20 y 40 años, y analizar que trabajen de manera adecuada durante ese tiempo», recalca Onintze Matías, responsable de I+D de la empresa, que este lunes ha abierto sus puertas a escolares de Santurtzi para ayudarles en un reto tecnológico: «Buscar tecnologías que monitoricen el estado de las líneas de fondeo, e incluso fabricar robots que hagan las reparaciones necesarias bajo el agua».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un recorrido por las entrañas de la ingeniería marina