Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
El artista Ángel Díaz (a la derecha), junto a la edil de Cultura, Estíbaliz Freije, y Santi Pocero, que ha ayudado a montar la exposición. A. P.

Un Puente Colgante en miniatura con más de 10.000 tornillos

El centro cultural Santa Clara de Portugalete acoge una exposición con 50 tallas en hierro y madera como barcos, escudos o instrumentos musicales

Diana Martínez

Portugalete

Miércoles, 6 de marzo 2024, 16:58

Eguzkilores, barcos, escudos, el Gernika de Picasso, la cruz del Gorbea, la Torre Eiffel o incluso el Puente Colgante. Las manos del jarrillero Ángel Díaz pueden convertir en escultura cualquier cosa, y lo demuestra en una nueva exposición que se puede ver desde hoy y hasta el próximo viernes día 15 en el centro cultural Santa Clara de Portugalete. «Lo más llamativo es que todo está hecho con las manos, la exposición, el detalle con el que está trabajado todo, es una maravilla», expresa la edil de Cultura, Estíbaliz Freije. Como dato anecdótico, solo la pieza del Puente Colgante tiene un total de 10.198 tornillos e incluso un mecanismo tractor para la barquilla. ¿Cómo se puede hacer una escultura de semejante envergadura? «Con toda la paciencia y mucho cariño», cuenta el jarrillero Ángel Díaz, autor de estas obras artesanales.

Publicidad

La muestra cuenta con cincuenta piezas talladas en hierro y madera de Díaz y su compañero Toño Escudero, ambos pertenecientes a Trintxa Zulanketa elkartea, una asociación cultural surgida en 2008 para diseñar y dar forma a verdaderas obras artesanales en madera. Todo lo que ve el jarrillero lo dibuja y le intenta dar forma, ya sea con madera o hierro. «Hay que hilar muy fino para meter los mil y pico tornillos sin fallos», subraya. Un arte que lleva en la sangre, pues un tío suyo y un primo de su madre eran una «maravilla» trabajando en madera, añade el artista autodidacta, forjado tras más de medio siglo trabajando en el oficio de la calderería.

La exposición incluye también instrumentos musicales. De hecho, cabe destacar entre las obras talladas que han salido del taller de la asociación de Galdakao las arpas irlandesas, hechas en su mayoría con madera de nogal, así como los violines –probado con éxito en la escuela de música de Galdakao–, las albokas y los cuernos bocineros. Díaz ya está pensando en su siguiente trabajo. «Estoy dibujando una zanfona», un instrumento de cuerda, parecido a una viola.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad