Borrar
Un proyecto europeo impulsará la rehabilitación de la Escuela de Aprendices de Sestao

Un proyecto europeo impulsará la rehabilitación de la Escuela de Aprendices de Sestao

La sociedad pública Sestao Berri recibirá más de medio millón de euros gracias a un programa de intermcabio de experiencias entre 'smart cities'

azahara garcía

Sestao

Jueves, 20 de septiembre 2018, 17:43

La rehabilitación de la Escuela de Aprendices de Sestao toma impulso. Un proyecto europeo de intercambio de experiencias entre 'smart cities' aportará financiación a esta actuación anhelada por el Ayuntamiento fabril desde hace tiempo. De esta manera, la sociedad pública Sestao Berri recibirá más de medio millón de euros para relanzar la obra de un edificio, ubicado en Altos Hornos de Vizcaya, que durante décadas fue uno de los centros neurálgicos de la localidad.

El Consistorio fabril ha explicado esta mañana que será posible acceder a fondos económicos europeos gracias a un programa de intercambio de experiencias denominado '+CityxChange' (positive city exchange. Así, se promoverán actaciones relacionadas con la regeneración urbana, la creación de empleo o la eficiencia energética, entre otros.

Van a tomar parte en esta iniciativa un total de siete ciudades, de las cuales dos de ellas tendrán el rango de ciudad faro y las cinco restantes serán ciudades seguidoras. Las ciudades faro serán las encargadas de desarrollar y llevar a la práctica experiencias reales que cumplan los objetivos arriba descritos. En este caso, las urbes seleccionadas han sido Trondheim (Noruega) y Limerick (Irlanda). Cada una de ellas recibirá entre 5 y 8 millones de euros para llevar a cabo su proyecto innovador de 'smat city'. Las ciudades seguidoras van a ejercer de observadoras de las ciudades faro y tendrán la oportunidad de llevar a cabo una pequeña experiencia con el aprendizaje adquirido durante el proceso. Las localidades que ejercerán esta labor serán Pisek (República Checa), Smolyan (Bulgaria), Alba Iulia (Rumanía), Voru (Estonia) y Sestao.

Requisitos

Estas urbes también accederán a fondos económicos europeos, si bien la cuantía que se les asignará será inferior a las ciudades faro. En el caso del municipio de la Margen Izquierda, el Ayuntamiento tendrá que actualizar la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) de la localidad, que fue elaborada en el año 2016 con el apoyo de Tecnalia para tratar de conseguir recursos económicos de la Comisión Europea. Otra de las actuaciones que habrá que llevar a cabo será la creación de un consorcio de entidades público-privadas que participen en la rehabilitación de estos inmuebles. Además, el Consistorio vizcaíno tendrá que sumarse al Pacto de Alcaldes para el Clima y la Energía, ya que es un requisito indispensable para participar en el proyecto. A continuación, el Ayuntamiento tendrá dos años de plazo para elaborar un plan de acción municipal de eficiencia energética y sostenibilidad. El proyecto '+CityxChange' dará comienzo el 1 de noviembre y tendrá una duración de cinco años.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un proyecto europeo impulsará la rehabilitación de la Escuela de Aprendices de Sestao