![Profesores de Barakaldo diseñan una 'app' para envejecer en buena forma](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/18/profesores-fp-baraka-app-kaBI-U220476463826P6B-1200x840@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
![Profesores de Barakaldo diseñan una 'app' para envejecer en buena forma](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/18/profesores-fp-baraka-app-kaBI-U220476463826P6B-1200x840@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Actualmente el 23% de la población de Euskadi ya ha cumplido los 65 años. En Barakaldo, en concreto, este grupo supera en un punto el porcentaje, con casi 23.700 personas, algo más de la mitad mujeres, según los datos del Instituto Vasco de Estadística a principios de 2023. Teniendo en cuenta esto, que la esperanza de vida cada vez es mayor (en la localidad ronda los 82,39 años de media) y que en el envejecimiento influyen diversos factores, algunos de ellos modificables a través de un adecuado estado nutricional y la práctica de actividad física, es importante mantenerse activos y sanos para poder disfrutar con calidad de la última etapa de la vida.
Con esto como principio, cuatro profesores del CIFP Barakaldo LHII, conocido como Maestría, de los departamentos de Actividades Físicas y Deportivas, Servicios Socioculturales y Sanidad de Maestría, en colaboración con expertos en Informática y Comunicaciones del instituto de Formación Profesional de Txurdinaga, han creado una aplicación para teléfonos móviles. Se trata de una plataforma «intuitiva», bautizado como GoldenAge (edad de oro en inglés) con la que se potencia el envejecimiento saludable a través de un plan de entrenamiento físico y de consejos alimenticios y psicológicos, «para lograr una mejora en el bienestar y en la calidad de vida», han explicado a este periódico dos de sus creadores, Erlantz Saiz y Xabier Belaunzaran.
Con esta 'app' se presentaron a la convocatoria anual de proyectos de la viceconsejería de Formación Profesional del Gobierno vasco, con el objetivo de crear una herramienta para combatir el edadismo, la que dieron forma en unos siete meses. «En el grupo multidisciplinar que formamos queríamos hacer algo por los mayores, que son un colectivo en cierta manera discriminado. Tienen mayores necesidades por los cambios que se dan en esta etapa de la vida, fisiológicos, patológico..., y en cambio hay poca información para ellos sobre nutrición o ejercicio en la tercera edad», ha contado Belaunzaran.
Estos dos docentes, junto a Aitor López y Agurtzane Romero, han echado mano de sus conocimientos y experiencia para elaborar una serie de recomendaciones, con ejercicios físicos con vídeos explicativos y pautas para llevar a cabo una buena alimentación, con ideas de menús; todo ello adaptado a cada persona tras cumplimentar un pequeño cuestionario, para conocer su edad, peso y altura, y ver si sufren algún tipo de lesión o problema de salud, como hipertensión arterial o diabetes.
Con ayuda de Jaime Corrales, Maite Uriarte y Alain Peña, los informáticos de Txurdinaga, lo han plasmado todo en una aplicación «sencilla», que ya se puede descargar en la plataforma 'Play Store', que cuenta también con un apartado común a todos, con ejercicios de relajación o respiración, «para tratar el bienestar emocional».
Presentada ya en los nueve centros de mayores de la localidad, donde han hecho talleres, y trasladada la idea también al Ayuntamiento y a Osakidetza, este miércoles se dará a conocer en una jornada en el propio centro educativo baracaldés. Esta herramienta, por su facilidad de manejo, también contribuye a luchar contra la brecha digital, otro de los objetivos principales a la hora de crear este proyecto. «Muchos mayores si ven que pueden usar esta aplicación con unas pequeñas indicaciones se sentirán más cómodos para poder utilizar otras herramientas de los teléfonos móviles», han asegurado Erlantz y Xabier.
Para continuar profundizando en el proyecto pedirán una prórroga para el curso que viene, para seguir haciendo difusión y para poder realizar una investigación con varios mayores, que les permita verificar con datos cómo esta 'app' puede mejorar la calidad de vida de los mayores de 65 años que se habitúen a utilizarla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.