Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
SERGIO LLAMAS
ARCENTALES.
Miércoles, 13 de marzo 2019
En los últimos meses «el ambiente» ha cambiado en Las Encartaciones. Así lo defendió ayer el diputado de Desarrollo Económico y Territorial, Imanol Pradales, durante un encuentro empresarial organizado en Arcentales por Enkartur y Enkarterri Group. El responsable foral remarcó el millar desempleados menos que hay en la comarca con respecto a hace cinco años, y las «perspectivas positivas» para este 2019. «Esto es resultado del esfuerzo de todos», defendió.
La investigadora del Instituto Vasco de Competitividad Orkestra, Susana Franco, hizo balance de los pasos dados en el Plan de Estímulo para Las Encartaciones, cuyo presupuesto adicional ha pasado de los 3,6 a los 7 millones de euros. Entre los hitos, avanzó el inicio en dos semanas de las obras del primer tramo de mejora de la BI-630, entre Malabrigo (Sopuerta) y Traslaviña (Arcentales), cuya inversión será de 6,4 millones de euros. «La tramitación de algunas de las fases restantes, como la de Traslaviña-Trucíos, están muy avanzadas», añadió.
Franco recordó los 3,7 millones de euros que han invertido cuatro empresas gracias a la ampliación del plan Indartu, y que han permitido crear 44 puestos de trabajo, o los refuerzos en las líneas de Bizkaibus «que seguirá implantando mejoras Por contra, señaló que «no se han conseguido los objetivos deseados» con Adif y Renfe para mejorar la infraestructura ferroviaria.
El acto contó con dos mesas redondas, centradas en el ámbito industrial y en el turístico. Se abordaron las dinámicas transformadoras que se están desarrollando varias empresas de la comarca con el apoyo del equipo de gestión empresarial 'K2K', y se ofreció un mensaje optimista. «Ha supuesto un salto cualitativo total», afirmó el gerente de Canteras Lacilla, Patxi Portugués, quien añadió que han pasado de un equipo de 10 personas en 2010 a contar con 25. Aitor Alapont, gerente de P4Q, con 180 empleados en Alonsotegi, destacó el crecimiento en 20 millones de euros anuales de facturación que vienen experimentando desde hace tres años. El director financiero y de Recursos Humanos de Mondi, Josu Albendea, apuntó que tras la restructuración vivida en 2013, en el último año y medio ha incrementado «un 20% la plantilla estructural».
El director de innovación del centro de formación San Viator de Sopuerta, Alberto Laza, habló del proyecto desarrollado junto a la Universidad de Mondragón para ayudar a 35 talleres de reparación de vehículos y maquinaria agrícola a aprovechar las oportunidades de la movilidad eléctrica.
En la mesa de turismo participaron las empresas Leykatur, Bizkairoute y Amalurra, anfitriona del evento en su hotel, restaurante y spa de Arcentales. También José Txabarri, de Txakoli Txabarri, que en seis meses ha puesto en marcha un nuevo viñedo junto a su hijo, y proyecta una bodega en Avellaneda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.