Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Marina León
Miércoles, 15 de septiembre 2021, 16:17
Sostenibilidad, cultura, turismo y modernización se dan la mano en Las Encartaciones y La Zona Minera. «Es el momento definitivo para impulsar el potencial de la zona», ha afirmado este miércoles Ángela Eguia, presidenta de Enkartur, la entidad al frente del sector del turismo en la comarca, en la firma del convenio de impulso y valorización de activos turísticos con Javier Hurtado, consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno vasco.
Este acuerdo supone una inyección de 1,8 millones de euros para la comarca que pondrán en marcha acciones como el incremento y la mejora de la oferta de parkings de autocaravanas «con el fin de atraer un tipo de turista cada vez más amplio». La idea es que las nuevas plazas se ubiquen en Carranza, Artzentales y Gordexola. Habrá también un proyecto novedoso que consistirá en la implantación de dos recreaciones de realidad virtual aumentada, en el Cerco de Bolunburu y en el cerro del castillo y castro de Balmaseda. Se creará una plataforma digital para la gestión de la oferta turística, que permitirá comprar entradas a museos, visitas guiadas y otros planes. Se pondrá el foco en la movilidad sostenible con una flota de bicicletas eléctricas y de electrolineras, además del proyecto Bike & Walking que consistirá en la definición de rutas de senderismo y cicloturismo. Por último, se promoverá el desarrollo del Plan estratégico para situar la zona como un lugar idóneo para eventos singulares que complementen el resto de la oferta turística. «Se trata, en definitiva, de aprovechar el viento de cola, la oportunidad única que se nos presenta para ser pioneros en desarrollar una oferta turística acorde a los tiempos», ha comentado la responsable.
La firma ha tenido lugar en el enclave en el que convergen la moda y la tecnología, en las instalaciones del Basque Design Center de Güeñes, que abrirá las puertas para acoger a los alumnos de su primer curso en tan solo unos días. Al evento no quisieron faltar los alcaldes y representantes municipales de Artzentales, Balmaseda, Galdames, Carranza, Lanestosa, Sopuerta, Gordesola, Turtzioz, Güeñes y Zalla.
«Somos conscientes de que cada territorio, comarca y municipio cuenta con unas circunstancias propias y que precisan también del apoyo que podamos darles para los proyectos de impulso a sus destinos. Este convenio es parte de esa apuesta», ha asegurado Hurtado. Estas ayudas se enmarcan en un plan de acción que ha identificado las necesidades turísticas de las diferentes localidades bajo el paraguas de las Zonas de Actuación Preferente (ZAP) y se ejecutará con la aportación extraordinaria de 6,5 millones del programa Berpiztu del Gobierno Vasco. En concreto, se trata de 21 actuaciones en tres comarcas; once de ellas en la Margen Izquierda y la Zona Minera (Barakaldo, Santurtzi, Sestao, Portugalete, Muskiz y Abanto) y otras siete en Las Encartaciones. «Para salir de esta crisis mundial provocada por el Covid es imprescindible la colaboración institucional y la firma de proyectos como el de hoy», ha indicado.
«No esperábamos batir un nuevo récord de visitantes este verano», ha reconocido Eguia, pero la comarca no sólo ha conseguido recuperar las cifras de turistas previas a la pandemia, sino que por primera vez los visitantes de fuera superan en número a los de Euskadi. «Es la prueba de que el turismo de calidad y sin masificar funciona», ha añadido.
A pesar de que siguen en vigor diversas medidas sanitarias de control de aforos «el sector ha crecido de forma sostenida e ininterrumpida. Estamos consolidando un modelo turístico». Los hoteles, apartamentos turísticos y casas rurales registraron una ocupación media del 95% y «algunos de nuestros principales recursos han alcanzado unos datos muy positivos», comentó. Como la Fábrica-Museo de Boinas La Encartada (Balmaseda) con un 57% más de turistas que en 2019, el BBK Karpin Fauna (Carranza) con un 42% más, la Torre Loizaga, Sopuerta Abentura o espacios como la cueva de Pozalagua, la ferrería del Pobal y el castillo Muñatones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.