![Portugalete sube un 2,9% sus tasas con fuertes críticas de la oposición](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/31/pleno-portu-octubre-24-k3AC-U2201668525081fhD-1200x840@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
![Portugalete sube un 2,9% sus tasas con fuertes críticas de la oposición](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/31/pleno-portu-octubre-24-k3AC-U2201668525081fhD-1200x840@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Con el objetivo de mantener la calidad de todos los servicios municipales, y teniendo en cuenta la inflación, el Ayuntamiento de Portugalete ha aprobado este jueves en la sesión plenaria ordinaria del mes de octubre una subida general de sus tasas y precios públicos para el 2025 de un 2,9%, una cantidad que también incrementó este pasado martes la vecina localidad de Sestao.
Esta decisión ha contado con el voto favorable únicamente del PSE, partido que gobierna esta legislatura con mayoría absoluta. Tanto PNV, como Bildu y Elkarrekin se han mostrado en contra de las actualizaciones de las ordenanzas en este sentido, y que en el caso de la tarifa por la recogida de basuras este incremento será del 10%, debido a las exigencias establecida por la Unión Europea relativa al déficit cero en el servicio de recogida de residuos, y también siguiendo la ley estatal que tiene por objeto la reducción de la contaminación. Esto para los jarrilleros, que hasta el momento pagan por este servicio 5,4 euros al mes, se traducirá en una subida de 0,54.
La oposición ha aprovechado la sesión para mostrar sus disconformidad por cómo se ha tratado este asunto y tanto PNV como EH Bildu han criticado duramente que no se haya estudiado ninguna enmienda para llevar a cabo el cambio en las ordenanzas, introduciendo más bonificaciones, denunciando que esto ha sido debido a la falta de personal que arrastra el Ayuntamiento desde hace meses. «No se han podido tratar nuestras propuestas en comisión ni en el pleno después de habernos negado el derecho a presentarlas», ha contado la portavoz de la formación abertzale, Idoia Urbistondo, que ha anunciado que estudiarán por ello la puesta en marcha de medidas legales. «Es un atropello».
Por su parte el representante de los jeltzales, Txema Ezquerra, que ha asegurado que está «de acuerdo con el fondo de la propuesta del equipo de gobierno», ha resaltado que el Consistorio carece desde hace meses de técnico de Rentas, y de inspector de Urbanismo y también de Medio Ambiente, entre otros puestos. «El Ayuntamiento está dando una sensación de falsa normalidad, cuando el personal se encuentra saturado, haciéndose cargo de otras áreas», ha relatado, afirmando que esta aprobación de las tasas ha podido llevarse a cabo por el trabajo que se ha realizado desde Intervención. «Esto no puede ser, se equivocan en las prioridades», ha añadido, dejando claro su malestar por la situación.
El responsable del área de Hacienda, el concejal Javier Arranz, ha explicado que el técnico de Renta renunció a su plaza en julio, permaneciendo vacante el puesto, lo que ha provocado que «no se haya podido realizar ningún estudio» para valorar las propuestas de Bildu, aplaudidas en su mayoría por Elkarrekin. «Es necesario que un técnico valore la previsión de impacto que pueden tener todos los cambios planteados, no se puede ir a ciegas, como nos piden», ha declarado, antes de afirmar que la presentación de las enmiendas se produjo dos días antes de la convocatoria de la comisión -con una semana de antelación a la reunión-, «lo que de haber contado con un técnico tampoco habría dado tiempo a estudiarlo». «Nosotros tenemos la mano tendida, la voluntad de consensuar», ha añadido.
Por su parte, la alcaldesa, Mari Jose Blanco, quiso intervenir para aclarar que la falta de personal «no es un secreto». «Estamos viviendo un momento excepcional, como en otros municipios, con procesos de estabilización que tienen a las administraciones muy limitadas para cubrir las plazas porque no hay movimiento en las bolsas, están agotadas. No queremos aparentar falsa normalidad, lo que hacemos es seguir trabajando para sacar todo adelante con el esfuerzo de los funcionarios, y esperamos que se resuelva cuanto antes la situación y se cubran pronto las bajas».
Lo que sí está asegurado que se cubra próximamente es el hueco que ha dejado el portavoz del PP, Santiago López, que se ha despedido este jueves con palabras cariñosas del resto de representantes de los partidos, y que pasará al Parlamento vasco, ocupando el escaño de Esther Martínez, que se centrará en el Ayuntamiento de Bilbao. En el de la villa jarrillera la formación popular estará representada por José Ramón Navarro, el segundo en las listas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.