

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Diana Martínez
Portugalete
Miércoles, 21 de febrero 2024, 11:14
Acuerdo histórico en el Ayuntamiento de Portugalete, que este miércoles aprobó en pleno extraordinario un Presupuesto de 60 millones de euros (3,5 más que el pasado ejercicio) acordado con toda la oposición. Los cinco grupos políticos (PSE, PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PP) se felicitaron por haber alcanzado un consenso entre todas las partes «por primera vez en la historia» de la institución jarrillera, recalcó el alcalde, Mikel Torres. Las Cuentas salieron adelante con el voto favorable del equipo de gobierno (conformado por los socialistas, que tienen mayoría absoluta) y el apoyo en forma de abstención de la oposición tras haber negociado la inclusión de sus enmiendas. «Gracias por la colaboración a la hora de conseguir un proyecto entre todos», expresó el regidor.
Tal y como resaltó el concejal de Hacienda, Javier Carretero, se trata de un Presupuesto que «invierte en las personas, que apuesta por la transformación y modernización de la villa (cada vez es más limpia, accesible y sostenible) y que es equilibrado y responsable». Lo confirmaba el regidor hace dos semanas al señalar que «cumple todos los parámetros de equilibrio financiero, estabilidad presupuestaria, con ahorro neto y sin déficit, tanto del propio Ayuntamiento como de sus sociedades municipales, lo cual pone de manifiesto su salud financiera y su gestión responsable».
El Consistorio aumenta las partidas de varias áreas, como la de Obras, que llega a los 8,2 millones de euros para el mantenimiento de las calles, alumbrado público, red de agua y saneamiento, asfaltado y mobiliario urbano, así como los accesos mecánicos como rampas y ascensores. Este último punto dio que hablar, pues recientemente denunciaban los vecinos de la calle Vallecilla llevar casi dos años seguidos con las rampas estropeadas. En este sentido, el Ayuntamiento reveló que ha multado a la empresa encargada de su mantenimiento en «doce» ocasiones por un valor total de 110.000 euros por incumplir el contrato. Desde el PNV, Txema Ezkerra exigió la rescisión del contrato y criticó que en los Presupuestos de este año se reduzca en mil euros la cuantía destinada al mantenimiento de los accesos mecánicos.
Las Cuentas tienen varias enmiendas de la oposición. Los proyectos jeltzales pasan, entre otros, reforzar las actividades de promoción y apoyo al comercio, impulsar el mercado de aldeanas, revitalizar el Casco Histórico, mejorar la red de videovigilancia, acondicionar el campanario de la basílica de Santa María y fomentar la emancipación de los jóvenes.
Se incluyen también cuatro propuestas de EH Bildu, dos de las cuales se destinan a fomentar el uso del euskera en la villa jarrillera, tanto en el ámbito cultural como en los comercios. Se habilitará además una dotación para realizar un censo de viviendas vacías y se ampliará la partida dirigida a subvenciones para AMPAS. «No son los Presupuestos que Bildu hubiera presentado, pero las enmiendas han mejorado la propuesta del equipo de gobierno», apuntó su edil, Idoia Urbistondo, tras señalar que su formación votaría «abstención como prueba de confianza».
«Vemos un valioso paso adelante en el que se nos está teniendo en cuenta», resaltó Natalia Rey, de Elkarrekin Podemos, cuyas enmiendas también se han incluido: elaborar un programa de educación canina en los colegios y campañas de adopción; instalar un cambiador en el baño público de La Canilla; e impulsar la visibilización de las mujeres en el cine. El edil popular, Santiago López, se congratuló de haber llegado a un acuerdo por la totalidad de sus enmiendas (como fomentar el proyecto Bizkaibizi y mejorar la iluminación en puntos negros), y puso como ruego incrementar la plantilla de la Policía Municipal a lo largo de los años.
El alcalde jarrillero, Mikel Torres, se congratuló del consenso alcanzado entre las cinco formaciones a pesar de que el equipo de gobierno (PSE) goza de mayoría absoluta y no requiere el apoyo de los grupos para sacar adelante ninguna votación, pero es un «ejercicio de responsabilidad contar con todas las iniciativas políticas». El regidor resaltó asimismo que Portugalete es el primer municipio de la Margen Izquierda en aprobar las Cuentas y que el problema que ven los ayuntamientos está en la subida del IPC. «Cuadrarla es difícil»..
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.