Diana Martínez
Portugalete
Viernes, 12 de julio 2024, 16:30
En poco más de dos semanas mucho ha cambiado en el Ayuntamiento de Portugalete. El pasado 24 de junio, Mikel Torres, que ha liderado la villa durante dieciséis años, renunciaba al cargo para asumir un nuevo reto como vicelehendakari y consejero de Economía, Empleo y Trabajo en el Gobierno vasco. En su ausencia, su 'mano derecha', Marijose Blanco, que hasta entonces ejercía las funciones de primera vicealcaldesa y edil de Servicios Sociales e Igualdad, Participación Ciudadana e Innovación Social, y Promoción y Uso del Euskera, asumía la Alcaldía en funciones para, once días después, oficializar el cargo ante un pleno lleno de compañeros y vecinos que le mostraron su apoyo.
Publicidad
Estos cambios han obligado a realizar un «reajuste» en la organización de las áreas municipales con el fin de adaptarse a la nueva situación y «optimizar los recursos humanos que tenemos para que den lo máximo en su trabajo», subraya la regidora socialista, que ha explicado cómo queda establecida la nueva composición. Hasta ahora había cinco liberaciones y una parcial, y desde este viernes se suman «dos medias liberaciones más».
En primer lugar, Jon Pesquera, portavoz del grupo municipal, pasa a ser primer vicealcalde y mantiene sus áreas de Urbanismo, Vivienda y Obras y Mantenimiento de Espacios Urbanos, aunque traspasa Recursos Humanos a Iker Villalba, que también se encarga de Servicios, Medio Ambiente y Sanidad. Durante el primer año de legislatura también ha estado al cargo de Seguridad Ciudadana, pero este departamento pasa ahora a manos de Saray Muñoz, que sigue también con Prevención de Drogodependencias y Educación.
Estíbaliz Freije continúa llevando las riendas de Cultura y Fiestas, Comercio y Comunicación Ciudadana, pero abandona Nuevas tecnologías; un área que cambia de nombre y pasa a llamarse Modernización administrativa e Informática. «Era un término que se quedó obsoleto», explica la alcaldesa. Estará al frente de este departamento Pedro Azkarretazabal, que también lleva Juventud.
Loli Torres, por su parte, sigue a cargo de Turismo y asume Servicios Sociales, una de las carteras que tenía Marijose Blanco. Deja, además, el área de Consumo, que a partir de ahora llevará Sara Novo, junto a Promoción Económica y Empleo. Mientras, Javier Carretero mantiene Hacienda.
Publicidad
De la misma manera, Aingeru Fernández, que hasta ahora no ha llevado ninguna concejalía, estará al frente de Promoción y Uso del Euskera, así como de Participación e Innovación Social. Al equipo de gobierno se suma la incorporación de Ana Isabel Sordo –tal y como se hizo efectivo en el pleno donde Blanco tomó posesión de la Alcaldía el pasado viernes 5–, que asumirá el departamento de Igualdad.
Esta nueva distribución se plantea contando con un «equipo muy sólido de personas (seis mujeres y cinco hombres), multidisciplinar y muy diverso, con amplia experiencia en la gestión municipal, atendiendo a criterios de máxima eficiencia y dedicación a la ciudadanía y al buen funcionamiento de los recursos y servicios municipales, en la línea de lo que se ha venido haciendo hasta ahora», añade la regidora, quien destaca que en esta nueva etapa «la atención a la ciudadanía y sus necesidades seguirá siendo la prioridad, reforzándose este compromiso con una mayor implicación personal del equipo de gobierno en estas tareas».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.