![Portugalete programa más de un centenar de actos para las fiestas](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/07/08/rulo--k8b-U220656623289xfD-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Portugalete programa más de un centenar de actos para las fiestas](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/07/08/rulo--k8b-U220656623289xfD-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Diana Martínez
Portugalete
Lunes, 8 de julio 2024, 16:09
«Hemos preparado entre todos una intensa actividad cultural para nuestras fiestas, espero que podamos vivirlas con respeto y responsabilidad», ha anunciado este lunes la alcaldesa de Portugalete, Marijose Blanco. Los 'Sanroke' cuentan este año con un programa diverso que incluye más de un centenar de actividades y una veintena de actuaciones musicales del 14 al 17 de agosto, además de las llamadas «prefiestas» desde el día 9. En total, nueve jornadas llenas de música, baile y juegos para todos los públicos.
Las «prefiestas», del 9 al 13, contarán con fiesta de la espuma, comida popular, noche de disfraces, talleres infantiles, romería, dantzaplaza y pruebas de cuadrillas en tres ubicaciones: el recinto de txosnas, la plaza del Solar o el propio casco histórico. El día 14 arrancarán oficialmente las fiestas de San Roke con varias actividades como la apertura del tradicional mercado medieval, parque infantil en Carlos VII, chicharrillos y teatro familiar, entre otros actos, hasta las 20.15 horas, que llegará el turno del txupinazo. Este año el pregonero es Rubén Las Hayas, presidente de la extinta Fundación El Abra, mientras que la txupinera es Estibaliz Vitores, de la cuadrilla Etzi-Damu, y el txupinero 'txiki' Urtzi Heredia, joven de 13 años de Izarra Pilota Elkartea. Formar parte de las fiestas así es todo un «orgullo y honor» para ellos.
Durante los próximos días los más pequeños podrán disfrutar del tradicional parque infantil, teatro de calle, tamborrada 'txiki', kalejiras de gigantes y cabezudos y toros de fuego. También se ha organizado un programa más dirigido a público juvenil, como actividades acuáticas en la ría, carpa con paintball frente al museo Rialia y torneos deportivos (fútbol sala, pádel y baloncesto), así como batalla de gallos, concierto de rock y taller de Tik Tok en el anfiteatro de Santa Clara.
A todo ello se le sumarán las tradicionales actividades, como la bajada popular el día 16 y la bajada infantil el 17, la Procesión del Santo o la Quema de la Jarrilla, la cucaña, deporte rural, degustaciones de productos típicos como sidra y chorizo, concursos gastronómicos, fuegos artificiales, pasacalles y animaciones con fanfarrias y txistularis, etc. Y, por supuesto, no puede faltar la música.
El cartel de conciertos que animarán estos festejos incluyen a Doctor Deseo, Rulo y la Contrabanda, Zetak y Golden Apple Quartet. Los nostálgicos podrán darlo todo con Fórmula 70-80, que tocará los grandes éxitos de ambas décadas, mientras que los jóvenes podrán disfrutar también con la actuación de DJ Nano, así como los DJ locales Asier, Touroux, y Soto y Alf. Habrá asimismo grupos tributo a la mítica banda de rock Queen, a Sabina y a Serrat, y a Mecano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.