

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Diana Martínez
Portugalete
Jueves, 28 de diciembre 2023, 12:58
El éxito del servicio foral de alquiler de bicicletas Bizkaibizi para fomentar la movilidad sostenible, dos meses después de su implantación, es innegable. Los datos ya lo reflejaban en la primera semana, cuando el número de usuarios superó los 14.200 en los nueve municipios vizcaínos donde se puso en funcionamiento (Barakaldo, Berango, Bilbao, Erandio, Getxo, Leioa, Portugalete, Santurtzi y Sestao) con un total de 650 bicis. La villa jarrillera cuenta concretamente con 45 vehículos a dos ruedas y siete estaciones de aparcamiento y recarga. Una cifra «insuficiente», según considera el concejal del PP, Santiago López, que ha presentado una moción en el pleno de este jueves para aumentar la dotación con el fin de dar respuesta a la demanda actual, «descongestionar el tráfico y mejorar la calidad de aire en la población». La iniciativa ha sido aprobada por todos los partidos políticos, a excepción de EH Bildu, que se ha abstenido.
La propuesta señalaba en un principio la ampliación de veinte bicicletas y dos estaciones para los jarrilleros, ya que la villa «dispone de menos de lo que debería» –ha asegurado el edil popular– teniendo en cuenta la «comparativa» con otros municipios como Barakaldo, que con «el doble de habitantes que Portugalete» (más de 100.000) recibe 200 bicis y 26 estaciones; Getxo, que con 78.000 cuenta con 120 vehículos y 15 estaciones; o Leioa (31.000), con medio centenar de bicicletas. Y es que, tal y como López ha subrayado, es habitual ver estaciones vacías un domingo a media tarde por la gran demanda.
No obstante, y mediante la incorporación de una enmienda del PNV, se ha acordado entre los partidos políticos esperar al informe de la Diputación con datos sobre el uso y el funcionamiento del servicio, y con ello aumentar la dotación en función de la demanda, previsiblemente el próximo año. Y, sobre todo, se analizará la evolución del servicio pues, como ha recordado el alcalde, Mikel Torres, actualmente la primera media hora del servicio es gratis, pero a partir de enero no lo será. Y el bono anual pasará de 12,50 a 25 euros. «Eso va a incidir, aunque esperemos que el precio no suponga una retracción a que la gente las use. Habrá que analizar a largo plazo», ha puntualizado el regidor.
De la misma manera, el pleno ha aprobado el convenio con la Diputación de Bizkaibizi mediante el que se sufraga el coste de su puesta en servicio. Cabe destacar que los ayuntamientos financian el 70% del coste total, mientras que la entidad foral, el 30%. En ese sentido, el Consistorio jarrillero pagará un total de 74.813 euros por la puesta en marcha del servicio de bicicletas de alquiler. Después, el coste anual pasará a ser de 95.790 euros, según ha indicado a este diario el concejal de Obras, Jon Pesquera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.