-RMrgWLSEOrVNW0mhMoiDqdK-1248x770@El%20Correo.jpg)
-RMrgWLSEOrVNW0mhMoiDqdK-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Marina León
Jueves, 12 de agosto 2021, 15:21
Portugalete es una villa marinera ligada desde sus orígenes a la ría del Nervión y que, además de una apasionante historia marítima e industrial, puede presumir de albergar dos elementos Patrimonio de la Humanidad, el Puente Colgante y el Camino de Santiago en su ruta del norte. Con el fin de poner en valor todos estos recursos turísticos esta mañana ha tenido lugar la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento jarrillero y la consejería de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno vasco para desarrollar un proyecto que tendrá como eje principal la valorización del patrimonio industrial y de la ría. Este acuerdo está incluido en el plan de activos turísticos de las Zonas de Actuación Preferente (ZAP) y se ejecutará con la aportación extraordinaria de 6,5 millones del programa Berpiztu del ejecutivo autonómico. En concreto en Portugalete se invertirán 683.000 euros.
«Contamos con multitud de elementos que nos hacen viajar al pasado como el Muelle de Hierro, declarado Bien de Interés Cultural, el mareómetro, la antigua estación de la Canilla, la estatua de Víctor Chavarri, creador de los Altos Hornos de Bizkaia, un cargadero de mineral que recuerda los vestigios mineros, un Casco Histórico medieval, además de nuestro gasolino que a diario cruza la ría para conectar las dos márgenes. Debemos poner todo esto en valor y más ahora que estamos a las puertas de celebrar nuestro 700 aniversario», ha dicho el alcalde, Mikel Torres.
El proyecto contará con dos líneas principales de actuación. En primer lugar, la potenciación del museo de la Industria Rialia a través de un centro de interpretación de la ría «para que gane entidad la historia marítima de la ciudad» y una sala de investigación «con el fin de mostrar que la ría, además de ser un eje vertebrador de actividad económica y social en Ezkerraldea, es además un recurso ambiental con un ecosistema propio y que está en una fase de recuperación increíble en los últimos años» ha señalado el primer edil. Por otro lado, se creará un aula del mar en el entorno del Casco Histórico «para que nuestros escolares y turistas puedan realizar actividades» y se procederá a la instalación de un pantalán de cortesía para que los barcos tengan un lugar para atracar. El segundo pilar que sustentará este proyecto será el diseño de una ruta obrera que complemente las que ya existen en la comarca «y que recorra nuestro pasado industrial».
Por su parte, el consejero, Javier Hurtado, ha asegurado que Portugalete «recoge a la perfección» las claves de un turismo responsable y sostenible. Asimismo, ha insistido en que el único camino para salir de esta crisis mundial, originada por el Covid, «es la coordinación y colaboración institucional. Y esa es también es la vía para seguir avanzando, para crecer como territorio, como país, como Unión Europea».
Con el plan de activos turísticos de las ZAP se acometerán un total de 21 actuaciones turísticas en tres comarcas. Serán once en la Margen Izquierda y la Zona Minera durante el periodo 2021-2022 que afectarán a Barakaldo, Sestao, Portugalete, Muskiz y Abanto-Zierbana. Se trata de programas de revitalización, diseño o promoción de rutas obreras, rehabilitación de diferentes espacios de turismo industrial y acondicionamiento de vías verdes, entre otras. «Dentro de esta estrategia turística la apuesta por el turismo industrial es una apuesta por una imagen de Euskadi más completa, una forma de mostrar lo que somos a partir de lo que fuimos», ha indicado Hurtado. «Además, muestra que es posible otro turismo alejado de la masificación. Un turismo como el de Euskadi que ha hecho de la calidad y la competitividad su apuesta y una industria que da trabajo a cerca de 100.000 familias vascas», ha finalizado el consejero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.