

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alba Rodríguez
Martes, 7 de junio 2022, 07:36
Comienza la cuenta atrás para que llegue el gran día de Portugalete. Y es que este próximo sábado, 11 de junio, será la fecha en que la villa jarrillera cumpla 700 años desde que María Díaz de Haro, Señora de Bizkaia, le concediera la Carta Puebla Fundacional para convertirse en municipio. Las diferentes comisiones de trabajo junto con el Ayuntamiento llevan preparando numerosos actos culturales en torno a esa fecha desde antes incluso de la pandemia, «y este fin de semana por fin se verá recompensado todo ese esfuerzo», asegura el alcalde, Mikel Torres. Así, desde este viernes y hasta el domingo, Portugalete se llenará de actividades para todos los públicos: música, teatro, danza o la guerra de bandos serán solo algunos de los eventos de los que los vecinos y los visitantes podrán disfrutar durante este fin de semana.
Los actos comenzarán el viernes a las 18.00 horas con la apertura del tradicional mercado medieval, que estará abierto todo el fin de semana en los aledaños de la basílica, la plaza de La Ranchería y parte del paseo de La Canilla. «Además, hemos hecho un llamamiento para que todo el que quiera vaya disfrazado o vestido de época, para que dé más ambiente al pueblo», subraya el regidor socialista. «Va a ser también muy vistosa la batalla de bandos, que simulará la lucha entre dos familias de banderizos enfrentadas en la época del Señor de Salazar con picas y tambores», explica Torres. Este acto se llevará a cabo también el viernes a partir de las 20.00 horas y se producirán dos desafíos, ambos en la avenida Carlos VII: el primero a la altura de la rotonda de María Díaz de Haro y el segundo en la confluencia de la calle con General Castaños. Para finalizar el primer día de las celebraciones, La Pegatina ofrecerá un concierto a las 23.00 horas en la explanada del Rialia.
El sábado será el día grande de la efeméride, cuando se llevará a cabo un acto institucional en el que se recreará la llegada de María Díaz de Haro a la villa por la ría. Será a las 12.00 horas en el paseo de la Canilla. «Más de 500 vecinos a modo de dantzaris, coralistas, txistularis, tambores… etcétera, tomarán parte de este evento, lo que hará que tengamos un acto muy bonito y participativo», señala el alcalde. Se colocarán más de mil sillas y pantallas para que todo el que acuda pueda disfrutar de las actuaciones. Estarán presentes el lehendakari, Iñigo Urkullu; la presidenta de las Juntas Generales, Ana Otadui, y diferentes alcaldes, entre ellos el de Bilbao, Juan Mari Aburto. Se realizará después una soka-dantza y un aurresku de honor a cargo de la Corporación municipal. «Intentaremos no quedar mal», bromeó Torres. También habrá un pasacalles, un homenaje a la Señora de Bizkaia y tanto el alcalde como el lehendakari realizarán una breve intervención.
Durante el acto se presentarán las dos canciones compuestas para la efeméride y por la noche, como colofón del gran día y a partir de las 22.30, se proyectará un espectáculo visual sobre la fachada del Ayuntamiento con el que se repasará la historia de los 700 años de la ciudad, para acabar con una exhibición de fuegos artificiales a las 23.30. Y el domingo habrá un concierto de la Banda Municipal a las 13.00 horas y un espectáculo de dantza plaza con Aiko Taldea a las 19.00. «Va a ser un fin de semana único, porque celebrar un centenario es algo que solo pasa una vez en la vida. Y decir que sin el compromiso y la ayuda de voluntarios, que han ofrecido sus horas de tiempo libre, nada de esto hubiera sido posible», concluye Torres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.