![Portugalete destina 90.000 euros para proyectos de cooperación con países en vías de desarrollo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202009/01/media/cortadas/portugalete-proyecto-ruanda-RWz67JV2NOoSeMv6ohq67IL-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Portugalete destina 90.000 euros para proyectos de cooperación con países en vías de desarrollo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202009/01/media/cortadas/portugalete-proyecto-ruanda-RWz67JV2NOoSeMv6ohq67IL-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARINA LEÓN
Portugalete
Martes, 1 de septiembre 2020, 16:19
Un año más el Ayuntamiento de Portugalete convoca las ayudas destinadas a los proyectos de cooperación que se realicen en países en vías de desarrollo, una subvención que el Consistorio puso en marcha hace mas de 20 años. La partida destinada asciende a 90.000 euros y el plazo para presentar las iniciativas estará abierto hasta el 15 de septiembre.
«Este año, precisamente por la alarma sanitaria provocada por el Covid-19, se hace más necesaria aún esta aportación. Si la situación que aquí tenemos es preocupante e incierta, es difícil imaginar cómo será en estos países mucho más desfavorecidos.», explica María José Blanco, concejala de Participación Ciudadana e Innovación. Esta ayuda se dirige a entidades, asociaciones, y organizaciones con experiencia en la realización de proyectos de cooperación y que tengan su sede social o delegación en Portugalete o una presencia activa y vinculación con la villa.
Otro de los requisitos para optar a estas ayudas es «acercar las iniciativas a la sociedad portugaluja», para ello las organizaciones beneficiarias llevan a cabo diversas acciones, charlas, publicaciones o exposiciones en el municipio. «De esta forma se dan a conocer de primera mano cuáles son las actuaciones realizadas en los países destinatarios y el impacto que tienen entre su población», puntualiza Blanco.
En 2019 se subvencionaron once proyectos que se están desarrollando a lo largo de este año. Seis de ellos en países africanos, cuatro en América Latina y uno en Asia, los cuales se centran en aspectos como el desarrollo económico y social, en áreas de salud, educación, atención social, cultural, promoción de los derechos humanos, infraestructuras, igualdad, etc. «Se trata de una ayuda básica para que estas ideas puedan salir adelante», detalla la edil.
Con motivo de la pandemia por el coronavirus, las entidades cooperantes «se están encontrando con mayores dificultades para desarrollar sus propuestas», cuenta. Surgen imprevistos en el cumplimiento de los plazos establecidos, a la hora de disponer de la documentación requerida, «y también por la necesidad de reformular la planificación inicial y destinar una parte a atender la alarma alimentaria que se está produciendo en algunas zonas», subraya.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.