Diana Martínez
Portugalete
Miércoles, 26 de junio 2024, 16:43
Portugalete se prepara para volver a acoger miles de personas el próximo lunes, 1 de julio, con la celebración de la Virgen de la Guía. «Una de sus fiestas con más arraigo, que cada año atrae a un mayor número de personas que se dan cita en la calle Coscojales y aledaños para celebrar la tradicional jarana», afirma Estíbaliz Freije, edil de Cultura. Quince actividades se concentrarán en un solo día para el disfrute de la ciudadanía, como el txupinazo e izado de los dominguines, la milla solidaria contra el cáncer infantil, kalejira de gigantes, barrenadores, exhibición de pelota, soka dantza, cabezudos, talleres, procesión marítima, encuentros corales verbena y la gran bajada de la noche con la banda municipal, entre otras iniciativas.
Publicidad
Noticia relacionada
Dado el volumen de gente que se prevé que asista a la cita –el pasado ejercicio el Casco viejo de Portugalete acogió a 40.000 personas–, se preparará un dispositivo importante de seguridad y limpieza para que la festividad se desarrolle sin problemas. En ese sentido, habrá efectivos de la Policía Municipal, entre agentes y vigilantes de ordenanzas, que velarán por el correcto cumplimiento de las normativas y vigilarán la venta ilegal de alimentos y alcohol, así como el tráfico rodado de la villa que se verá obligado a ser redirigido como en otras ocasiones. Además, habrá un puesto de Cruz Roja en los bajos del Mercado de Abastos.
Como novedad, este año la bajada de las 15.00 y la tradicional bajada de las 24.00 horas vienen con algunos cambios fruto de la experiencia de años anteriores. «La banda municipal no entrará en la calle Coscojales a la noche ni la fanfarria Guretzat a las tres, sino que se colocarán en estático debajo de la hornacina de la Virgen mirando hacia la calle Coscojales y tocarán las tradicionales canciones que amenizan la fiesta», señala la edil, con el fin de favorecer la seguridad de los músicos.
«Es prácticamente imposible para ellos poder bajar, incluso tocar el instrumento. No hay espacio, los instrumentos se ven afectados y cuestan un dinero importante, los empujones con el instrumento en la boca hacen peligrar la integridad de los músicos, sumado a que las personas de la organización que suelen ir acordonando a la banda por la noche a veces se encuentran con situaciones difíciles de gestionar a la hora de ir haciendo sitio para que la banda pueda avanzar entre el público congregado que abarrota la calle», explica.
Cabe destacar que como es habitual no se permitirá el acceso a la calle Coscojales aproximadamente desde las 14.45 horas, quince minutos antes de la popular bajada, hasta su finalización desde cuatro puntos: la plaza de la Ranchería, la calle Víctor Chávarri (Cantón de Santa Clara) y por Casilda Iturrizar, tanto a la altura de Santa Clara como del local de la banda de música. Por otra parte, con el fin de prevenir agresiones, se ubicará un punto de información y acogida en la plaza del Solar, de 22.00 a 3.00 horas. Finalizada la festividad, un dispositivo formado por 47 personas y numerosa maquinaria de limpieza empezarán a trabajar a las 6.00 para dejar la villa como nueva.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.