Sergio LLamas
Sábado, 26 de marzo 2022, 08:31
Los agentes que integran la Policía Local de Barakaldo ya han demostrado su solidaridad en el pasado, y la emergencia humanitaria que se vive ahora en Ucrania les ha puesto de nuevo en marcha. Integrantes de la antigua Intervención Solidaria Barakaldo, formada por policías municipales ... que todos los años organizaban una recogida de fondos para causas benéficas, se han sumado a la ONG Kids Ucrania, creada por una agente del municipio, Esmeralda Larburu. El pasado fin de semana se embarcaron en una larga travesía de autobús para recoger y trasladar a Barcelona a una treintena de refugiados ucranianos.
Publicidad
Fue un largo viaje de 37 horas en el que participaron tres policías locales del municipio: la propia Esmeralda, su compañero de patrulla y el impulsor de Intervención Solidaria Barakaldo, Carmelo Careaga, que ya no ejerce como Policía Local en Barakaldo. Actualmente es el director de Seguridad Ciudadana en Ermua. «Fue una locura, pero todo el mundo está super orgulloso de la gente que se ha conseguido traer», advierte Larburu.
En las fotografías de vuelta, tras las ventanillas del autobús se divisan al fondo las columnas de humo dejadas por las bombas. A pesar de lo conseguido, los tres agentes no dan aún la misión por concluida, y preparan ya un segundo viaje cuyo principal objetivo será traerse a una veintena de personas a las que ya habían buscado familias de acogida, pero que no pudieron llegar a tiempo al lugar acordado, precisamente, por culpa de los bombardeos.
«El tiempo que pasamos con ellos en el viaje de vuelta fue de muchísima emoción y la despedida se hizo dura», recuerda Careaga, que tampoco ahora está de brazos cruzados. Él se encarga de recabar el apoyo económico de comerciantes de Barakaldo y del entorno para financiar el viaje. Todavía no han conseguido cubrir los gastos de la primera expedición, y ya están preparando la segunda. La agrupación, con la que se puede colaborar a través de la web de la ONG (kidsucrania.com) necesita donativos económicos.
Ellos hacen lo que otros no pueden. Sus experiencia como policías y los contactos que ya tenía la ONG tras años colaborando con un orfanato y organizando acogidas de menores en verano les abrieron varias puertas. La propia Esmeralda habla polaco, y en el matrimonio catalán con el que fundó Kids Ucrania en 2019, dominan el ucraniano, por lo que desde que estalló el conflicto han estado pegados al teléfono tratando de salvar vidas. «Ahora Ucrania está devastada, pero ya llevaba años con zonas muy empobrecidas», advierte Esmeralda, quien recuerda que no se puede llegar allí a la aventura. Antes de recoger a los refugiados, ya les tienen buscado un hogar.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.