Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
José Antonio García y Egoitz Calderón, responsable de Protección Civil y la Policía Local, junto al concejal Ángel Madrazo, y Temari Mirena, Ibon Ayastuy y Marivi Gómez, representantes de ABK, ACE y Sanbi Dendak. L. G.

La Policía de Barakaldo une sus fuerzas al comercio local para una Navidad más segura

Las asociaciones del municipio distribuirán folletos con recomendaciones para la prevención de robos y estafas

Laura González

Barakaldo

Jueves, 12 de diciembre 2024, 17:10

El área de Seguridad Ciudadana de Barakaldo ha unido fuerzas con las tres asociaciones de comercio del municipio (ACE, ABK y Sanbi Dendak) para fomentar el consumo en las tiendas de barrio y a la vez transmitir a los clientes y vecinos una serie de ... consejos para lograr una Navidad segura y tratar así de prevenir robos y estafas. Recomiendan «no aceptar ninguna producto» que se ofrezca en la vía pública, rechazar la venta clandestina y mostrar especial cuidado en las aglomeraciones, llevando siempre el bolso cerrado, cruzado y en la parte delantera del cuerpo, con las llaves, documentación y dinero distribuido en varios bolsillos. También aconsejan no sacar dinero en cajeros exteriores.

Publicidad

Desde la Policía se pide a los propios comerciantes «avisar de inmediato» cuando intuyan la presencia de posibles delincuentes o carteristas, además de extremar las medidas de seguridad en la detección de billetes falsos. Además, el concejal de Seguridad Ciudadana, Ángel Madrazo, les ha recordado que en caso de sufrir algún robo pueden realizar la denuncia desde sus propios negocios, sin necesidad de cerrar el establecimiento y tener que desplazarse a comisaría. En este sentido, resaltan la importancia de que todos esos incidentes queden registrados. «Todos los hechos que se producen tienen que ser denunciados, porque de lo contrario, es como si no existieran, y así se puede actuar mejor en el futuro».

Madrazo les ha recordado que también pueden hacer uso, como cualquier ciudadano, de la herramienta que permite el acceso en remoto a los teléfonos con una simple llamada a la Policía cuando se está produciendo un delito. Los agentes podrán así visionar imágenes y escuchar el audio en tiempo real desde comisaría, lo que se traduce en una intervención «más rápida y eficaz».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad