Diana Martínez
Sestao
Miércoles, 19 de julio 2023, 13:29
Tres décadas después de haber cogobernado en Sestao, el PNV y el PSE vuelven a repartirse las carteras municipales. La alcaldesa, Ainhoa Basabe (PNV), y el portavoz socialista, Carlos García de Andoin, formalizaron este miércoles un acuerdo de gobierno para los próximos cuatro años, ... en sintonía con el pacto programático entre ambos partidos a nivel autonómico para garantizar la estabilidad en los ayuntamientos. Antes de que finalice el año el nuevo equipo al frente del Consistorio presentará un Plan de Gobierno con los proyectos a realizar durante el mandato, aunque ya han avanzado casi una treintena de propuestas.
Publicidad
Tanto jeltzales como socialistas ven prioritario en Sestao impulsar el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), desarrollar los terrenos de La Naval –unos 200.000 metros cuadrados– para fomentar la llegada de nuevas empresas y construir una residencia para mayores, además de una unidad sociosanitaria en Rebonza con un parking subterráneo. El empleo, que siempre ha sido un quebradero de cabeza en la localidad fabril, será un asunto prioritario. En ese sentido, se llevarán a cabo medidas como la realización de un diagnóstico integral que analice y mejore las posibilidades de empleabilidad de los desempleados en las empresas del municipio y la comarca.
En materia de medio ambiente, se buscará impulsar proyectos de renaturalización de las riberas de los ríos Galindo y Ballonti, así como a estudiar la forma de potenciar La Benedicta como zona de baño y actividades acuáticas. También se pondrá en marcha el proyecto 'SeSmart' para reducir las emisiones de CO2 mediante una intervención en el alumbrado público, los edificios y la movilidad.
Por otra parte, el pacto recoge el compromiso para trabajar en la mejora de la accesibilidad con actuaciones centradas en los barrios. Por ejemplo, con los dos ascensores de la nueva Plaza 8 de Marzo, la instalación de elementos mecánicos en la calle Arturo Campión y la reurbanización de Alameda Las Llanas. «Los resultados de las elecciones municipales han demostrado que Sestao es un municipio plural, en el que ninguna de las fuerzas políticas alcanzó una mayoría suficiente para formar un gobierno en solitario, siendo más necesarios que nunca en este nuevo mandato consensos, diálogos y colaboración entre las fuerzas políticas», subrayó la regidora jeltzale. Este es el «mejor acuerdo» para la localidad, enfatizó su socio de gobierno, ya que «responde a las demandas de los vecinos». Asistencia a mayores, búsqueda de empleo, accesibilidad, sostenibilidad, etc. «Es un acuerdo ambicioso», agregó García de Andoin, quien celebró que «volvemos al gobierno municipal después de tres legislaturas y retomamos con el PNV una experiencia de colaboración que se dio en Sestao en los años 90».
Las áreas municipales se han repartido al 50% entre ambas formaciones. El PNV –que obtuvo siete escaños en las elecciones de mayo– gestionará Urbanismo, Vivienda, Medio Ambiente, Industria y Recursos Humanos; Acción Social e Igualdad; Deportes, Turismo, Consumo y Comercio; Euskera, Educación y Juventud; y Hacienda y Patrimonio. Mientras, el PSE –que vuelve al equipo de gobierno con seis ediles tras tres legislaturas– estará al frente de Obras y Mantenimiento de Edificios y Espacios Públicos; Servicios Públicos; Seguridad Ciudadana y Convivencia; Cultura, Memoria Histórica, Participación Ciudadana, Promoción Económica y Empleo; y Movilidad y Transporte.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.