Aspecto actual que presenta la parte alta de la plaza, con varios de los locales que serán reformados a la derecha de la imagen. L. G.

La plaza Pormetxeta de Barakaldo completará su transformación en 2025

Bilbao Ría 2000 acondicionará los trece locales que nunca han tenido uso en este lugar, donde luego se ubicará Urban Bizi Lab, el centro de innovación fabril

Jueves, 7 de diciembre 2023, 13:07

Quince años después de su inauguración, la plaza Pormetxeta de Barakaldo culminará en 2025 su transformación. Este espacio, nexo de unión entre el centro de la localidad fabril y la ría, a través del barrio de Urban-Galindo, y donde aún se conserva el edificio ... de las antiguas oficinas de Altos Hornos –ahora acoge una residencia para mayores y una guardería pública–, inició en marzo de 2022 sus obras, en dos fases. Unos trabajos que se espera que culminen dentro de dos ejercicios, convertido este punto en el gran polo de innovación de la segunda urbe vizcaína, con el desembarco del laboratorio urbano, en el que se impulsará el municipio y a la vez a las pymes locales, gracias a la tecnología y a la innovación.

Publicidad

En mayo de este 2023 se dio por finalizada la primera parte de la intervención en este espacio, de la mano de Bilbao Ría 2000, sociedad pública para la regeneración urbana que lleva actuando desde hace casi 30 años en Barakaldo. Esos trabajos estuvieron centrados en mejorar las condiciones de seguridad para prevenir caídas en algunos cambios de nivel, y en las líneas de contacto entre las zonas pavimentadas y las zonas metálicas. Gracias a una inversión de 650.000 euros también se aprovechó para eliminar algunos puntos negros y para instalar más luminarias.

Ahora se espera la adjudicación en este mismo mes de diciembre, en el transcurso del próximo consejo de la sociedad pública, de las obras que permitirán acondicionar los trece locales que se construyeron en este lugar y que nunca han tenido uso, desde la inauguración de la plaza en 2010. Los posteriores trámites harán que el inicio de los trabajos sea efectivo previsiblemente en el primer trimestre del 2024. El plazo para que todo esté listo es de un año, y la licitación cuenta con un presupuesto de unos dos millones de euros. Esta cantidad servirá, entre otras cosas, para reparar humedades y para llevar a cabo la instalación tanto eléctrica como de fontanería, de saneamiento, de telecomunicaciones y de gas de estos espacios.

Reeforma

Este laboratorio contará con unos 1.800 metros cuadrados divididos en varios espacios

En total serán reformados unos 1.800 metros cuadrados. Los locales están situados tanto en el nivel inferior, próximo a las antiguas oficinas de Altos Hornos, como en el superior, por encima de las vías del tren y al inicio de la cuesta que baja directa hacia la avenida principal de Urban. También forma parte de este mismo conjunto una lonja con acceso a la calle Eléctrica Nervión, junto al parking al lado de la rotonda, con 265 metros cuadrados, el mayor espacio de todos en los que se llevará a cabo la reforma.

Una vez que estos trabajos finalicen, el propio Ayuntamiento de Barakaldo iniciará una intervención urbanística en la zona y acondicionará los locales con todo lo necesario para la puesta en marcha de Urban Bizi Lab, el laboratorio urbano que servirá como un espacio polivalente e innovador para, en palabras de la alcaldesa, Amaia del Campo, «dar respuesta a los grandes retos que tenemos por delante y mejorar la calidad de vida en la ciudad».

Publicidad

Inteligencia Artificial

Desde hace diez meses casi una veintena de empresas locales, de diferentes ámbitos, ya trabajan en dar forma a este proyecto, como grupo motor. Un plan que figura como el primero de los puntos estratégicos del acuerdo de gobierno firmado, para esta legislatura, por el PNV y el PSE en el pasado mes de julio, en el que se destacaba que además de un centro de emprendimiento para las pymes, también se incluirá un laboratorio musical, con salas de ensayo para bandas. También, se formará en Inteligencia Artificial y en Big Data, y se espera dotar a Urban Bizi Lab del primer aula STEAM de Barakaldo, para fomentar la práctica de las nuevas tecnologías entre los más jóvenes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad