

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio Llamas
Barakaldo
Sábado, 20 de junio 2020, 13:23
Más de 300 personas han participado este mediodía en la vigesimoséptima marcha por la Margen Izquierda que organizan diversos colectivos como asociaciones feministas, agrupaciones vecinales y de pensionistas, asambleas de parados y plataformas sindicales, entre otras. La protesta ha partido a las 12.00 horas de la plaza del Kasko con dirección al parque de Santurtzi, encabezada por una pancarta con el lema 'No es Covid, es capitalismo'.
De esta manera las agrupaciones participantes han denunciado la situación de precariedad que se vive en la comarca. Según han destacado, la crisis del coronavirus ha hecho saltar la cifra del desempleo por encima de las 20.000 personas (20.626 en total) en los municipios de la Margen Izquierda y la Zona Minera, lo que supone un 17,4% más respecto al momento anterior a la cuarentena, con un aumento de 3. 600 personas en apenas en tres meses.
La manifestación ha marchado en dos largas filas por las calles de Sestao para tratar de mantener una separación de seguridad entre los asistentes, que han utilizado mascarillas. En la protesta han remarcado que las dificultades que atraviesa la zona no han comenzado con la pandemia, si no que venían de antes.
Los convocantes también han alertado sobre los datos aportados por Lanbide que sitúa la cifra de tasa media en las nueve localidades (Barakaldo, Santurtzi, Sestao, Portugalete, Trapagaran, Abanto, Ortuella, Muskiz y Zierbena) en el 16,6%, con el mayor índice de desempleo en Euskadi. Sestao supera ya el 20%. En el caso específico de las mujeres, la media de paro es más alta, con un 18,5% para la comarca y un 22,4% en el caso de Sestao.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.