Borrar
Instituciones y vecinos de Balmaseda que participan en la Pasión Viviente. L. G.
La Pasión de Balmaseda quiere convertirse en el primer «patrimonio inmaterial» de Euskadi

La Pasión de Balmaseda quiere convertirse en el primer «patrimonio inmaterial» de Euskadi

La cita, que cuenta con el mayor Vía Crucis vasco y que mantiene este año la subida de penitentes al monte Kolitza el Domingo de Ramos, trabaja para que se le reconozca su singularidad

Laura González

Jueves, 30 de marzo 2023, 16:15

«Una joya del patrimonio cultural». Así es como define la directora de Competitividad Territorial y Turismo de la Diputación, Cristina Múgica, a la Pasión Viviente de Balmaseda, un evento único que aglutina tradición y cultura en la villa encartada, y que cada año atrae ... a unos 50.000 visitantes llegados desde distintos puntos del territorio, pero también desde comunidades cercanas e incluso del extranjero. Todo ello para poder disfrutar del mayor Vía Crucis viviente de Euskadi, en el que se vuelca todo el pueblo, convirtiendo esta representación «en algo único e irrepetible», como remarca el alcalde de la localidad, Aitor Larrinaga, en el acto de presentación que tuvo lugar este jueves en Bilbao.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La Pasión de Balmaseda quiere convertirse en el primer «patrimonio inmaterial» de Euskadi