Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Las fuertes lluvias de enero provocaron un desprendimiento en un tramo del paseo de Kobaron y permanece cortado desde entonces. A. M.

El paseo de Kobaron permanecerá cerrado hasta marzo de 2024

El Ayuntamiento de Muskiz ha sacado a licitación las obras para estabilizar el camino de Itsaslur tras el desprendimiento de tierra que hubo en enero

Diana Martínez

Muskiz

Martes, 5 de diciembre 2023, 16:27

La ruta con más encanto de Muskiz continuará cerrada al menos tres meses más. El paseo de Itsaslur, un camino por la costa que une los barrios de Pobeña y Kobaron, lleva cercado todo el presente año debido al desprendimiento de un talud, a consecuencia del temporal y de las fuertes lluvias que hubo en enero, y continuará así hasta que culminen las obras de estabilización, que se prevé en marzo. El Ayuntamiento minero ha sacado a licitación los trabajos por casi 280.000 euros.

Publicidad

Las fuertes lluvias en la zona provocaron que una gran cantidad de tierra y roca acabara derrumbándose en el camino, utilizado habitualmente por los peregrinos que realizan la ruta norte del Camino de Santiago. Por ello, ya que la senda quedó intransitable y suponía un peligro para los usuarios, se optó cerrarla para velar por la seguridad general. De esa manera, el Consistorio encargó un estudio geotécnico que ahora marca las directrices para ejecutar las obras de reparación. «Sabemos que los vecinos llevan meses esperando a que se pueda transitar por Itsaslur, pero consideramos que la seguridad es primordial y por eso hemos querido seguir las indicaciones de profesionales antes de empezar a trabajar», ha señalado el alcalde, Eduardo Briones.

El plazo máximo para la finalización de las obras se prevé que sean de tres meses. De momento, las empresas tienen de margen hasta el 27 de diciembre para presentar sus propuestas. Una vez se adjudique el proyecto, el punto de partida será realizar un «tratamiento de contención y eliminación de vegetación invasora, que dará paso a los trabajos de estabilización del terreno», ha explicado el regidor.

El desprendimiento de tierra y rocas afecta no solo a vecinos del entorno, también a turistas que llegan de todo el país e incluso del extranjero. Además, el tramo dañado forma parte del Camino de Santiago, que miles de peregrinos recorren cada año. Por eso, a principios de año el Ayuntamiento propuso una ruta alternativa que desvía el paso desde Pobeña por Campomar para bajar después a Kobaron y retomar el antiguo camino, sorteando de esa manera la zona afectada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad