Borrar
La visita institucional con alcaldes y representantes del Gobierno vasco y la Diputación se acercó hasta el futuro EIC-SEDE, que estará finalizado para este diciembre. PARQUES TECNOLÓGICOS
El parque tecnológico de Abanto recibirá sus primeras empresas en enero de 2023

El parque tecnológico de Abanto recibirá sus primeras empresas en enero de 2023

Los alcaldes de la Margen Izquierda y de la Zona Minera visitaron ayer las obras en este espacio, que se convertirá en el tractor de la comarca

Sergio llamas

Viernes, 6 de mayo 2022, 07:56

El proyecto llamado a funcionar como locomotora para la Margen Izquierda y la Zona Minera será una realidad a finales de año en Abanto. Los alcaldes de ambas comarcas se acercaron ayer al futuro parque tecnológico, que finalizará en diciembre la construcción del Energy Intelligence Center (EIC), y que para enero del próximo año tiene previsto recibir ya la llegada de las primeras empresas.

El parque tiene proyectado un segundo edificio, denominado María Telkes en homenaje a la científica de origen húngaro que trabajó en tecnologías de la energía solar e inventó el primer generador termoeléctrico, entre otros ingenios. Estará en la misma parcela que el EIC, completando un núcleo de 26.500 metros cuadrados para albergar proyectos especiales, como el llamado Living Lab del Hidrógeno, que formará parte del corredor vasco de esta energía.

El EIC será un centro de excelencia y la punta de lanza de las instalaciones. Un instrumento con el que la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi reforzará su apuesta por el sector energético. Licitado en junio del 2020, con una inversión de 19 millones de euros, centrará sus esfuerzos en convertir a Bizkaia en un polo internacional en el sector de las energías del futuro.

Este complejo estará dentro de un edificio de 18.500 metros cuadrados, que también albergará la sede del parque. En esta zona habrá espacios para empresas en régimen de alquiler, con salas de reuniones y elementos comunes gestionados. El EIC, por su parte, se repartirá a su vez en dos instalaciones: el edificio Fullscale de 2.000 metros cuadrados, donde se albergará la maquinaria de investigación y pruebas, y un área dedicada a empresas del sector energético.

El edificio formará parte del campus tecnológico, con más de 500.000 metros cuadrados, de los que cerca de la mitad serán edificables. Su ubicación en Abanto no es casual. Su intención es aprovechar la cercanía de Puerto de Bilbao y de la refinería de Petronor, con el objetivo de lograr sinergias con estas instalaciones.

El María Telkas, por su parte, cuya construcción se prevé licitar en junio, empezará a construirse en el mes de octubre. Los trabajos tendrán una duración estimada de dos años y contarán con un presupuesto que alcanzará los 15 millones de euros.

Instituciones implicadas

Además de los alcaldes de Abanto, Barakaldo, Muskiz, Ortuella, Portugalete, Santurtzi, Sestao, Trapagaran y Erandio, ayer también participaron en la visita la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambientel del Gobierno vasco, Arantxa Tapia; la diputada de Promoción Económica, Ainara Basurko, la directora general de Parques Tecnológicos de Euskadi, Itziar Epalza, y el responsable de la coordinación de proyectos estratégicos para la Zona Minera y la Margen Izquierda y Las Encartaciones, Borja Liaño.

El propio parque tecnológico forma parte de esta lista de proyectos estratégicos que persiguen la reactivación económica y social del territorio. Ayer sus responsables señalaron que la colaboración con los alcaldes y el resto de instituciones está siendo fundamental para cumplir con las previsiones marcadas en estos proyectos. Además de ser un catalizador para la innovación tecnológica, las nuevas instalaciones tienen el objetivo de favorecer la transmisión de conocimiento y transferencia tecnológica entre empresas, centros tecnológicos y universidades. También el impulso al empleo. Cuando esté a pleno desarrollo acogerá más de medio centenar de empresas que crearán 2.000 empleos directos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El parque tecnológico de Abanto recibirá sus primeras empresas en enero de 2023