

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Diana Martínez
Sestao
Lunes, 31 de marzo 2025, 12:58
«Hoy finaliza una etapa de mi vida. Diez años de concejala y cuatro de alcaldesa, un tiempo más que suficiente para terminar este ciclo, ... que ha tenido buenos momentos y desencuentros. Ha sido un orgullo y un enorme placer haber sido la primera alcaldesa de Sestao, pero es algo que conlleva estar expuesta a la exposición pública y las críticas. Lo que más me duele son las críticas que ha recibido mi familia, mis hijos. Espero que nadie más tenga que vivir algo tan desagradable».
Con estas palabras Ainhoa Basabe abandona este lunes la Alcaldía de Sestao, después de asumir el puesto en 2021 tras la marcha de Josu Bergara. Este lunes cede su makila a su 'número dos', Gorka Álvarez, que asumirá el cargo de forma oficial este viernes. Durante más de una década en el Ayuntamiento, primero como edil y luego como regidora, «he tratado de esforzarme al máximo buscando lo mejor para Sestao y su ciudadanía», pero «llega el momento de cerrar esta etapa de mi vida para comenzar un nuevo capítulo alejada de la vida pública», señala Basabe.
Desde la oposición, Javier González (EH Bildu) le ha «deseado lo mejor, a ella y a toda su familia, no es fácil ser un personaje público. Pero tenemos una sensación ambigua, no sabemos si esto se debe a una maniobra para intentar recuperar el pulso, que son conscientes de que lo están perdiendo ante los ciudadanos, o si por el contrario tienen intención de hacer las cosas de otra manera». Inma Arias (Elkarrekin Sestao), por su parte, afirma que «era necesario cambiar la dirección de este Ayuntamiento. Pido a Gorka Álvarez, que será el nuevo alcalde, que haya más transparencia y que colabore más con la oposición».
Basabe ha sido, además, la primera mujer en llevar las riendas del Gobierno local. Cabe destacar que desde julio del pasado ejercicio, cuando Marijose Blanco alzó el bastón que simboliza el traspaso de liderazgo en Portugalete, la comarca marcó un nuevo hito: por primera vez, los cuatro municipios de la Margen Izquierda estaban gobernados por mujeres. Una circunstancia que se modifica de nuevo tras el cambio de timón en Sestao.
Es la segunda legislatura consecutiva en la que ocurre algo similar. En 2021, Bergara decidió abandonar su puesto como primer edil en el ecuador del mandato y cedió el bastón de mando a Basabe, que encabezaría las listas electorales en las municipales de 2023.
Gorka Álvarez, 'número dos', portavoz y coordinador del equipo de gobierno y parlamentario en Vitoria, será su sustituto. Según distintas fuentes internas, el movimiento en la Alcaldía serviría para promocionar a Álvarez como futuro candidato, quien tiene el voto de confianza de la ya exregidora. «Gorka tiene dotes y cualidades para asumir con éxito este nuevo proyecto», expresa.
El objetivo de este cambio de timón en el liderazgo de Sestao, según fuentes internas, responde a un intento de preparar el escenario para retener la Alcaldía dentro de dos años. En los pasados comicios, a pesar de haber sido la fuerza más votada en la localidad, el PNV pasó de once a siete concejales, acercándose así a las cifras propias de cuando los jeltzales estaban en la oposición, hace una década y media. Se dejó en las urnas más de 2.700 votos respecto a los resultados de 2019 y, además, vio cómo PSE y EH Bildu se acercaban demasiado al contar con seis ediles cada uno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.