

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Diana Martínez
Santurtzi
Jueves, 27 de marzo 2025, 15:19
La indignación de los usuarios del polideportivo por el cierre del gimnasio básico de musculación de Santurtzi llega al pleno del Ayuntamiento. Una veintena ... de usuarios llenaron este jueves el espacio de la sala reservado al público para mostrar su rechazo a esta decisión y apoyar una moción conjunta presentada por EH Bildu, PSE y Elkarrekin Podemos para instar al equipo de gobierno a recuperar esta sala modesta de unos 90 metros cuadrados con varias máquinas de estiramientos que ha funcionado en el polideportivo Mikel Trueba durante más de tres décadas.
«Nos sentimos atropellados por la decisión de eliminar el gimnasio básico», recalcó Jesús María Rodríguez, portavoz de los afectados. El polideportivo siempre ha contado con dos gimnasios, el básico gratuito y uno más amplio de pago. Pero tras la millonaria reforma de las instalaciones se han redistribuido los espacios eliminando esta opción, dejando sin servicio a más de 250 personas y generando un único gimnasio de 900 metros cuadrados.
La oposición al completo mostró su apoyo a los afectados, ya que, tal y como señala la moción conjunta, «era un espacio al que acudían familias, personas mayores con problemas de movilidad, estudiantes, inmigrantes... Todos con un punto en común, necesitaban hacer deporte y carecían de medios económicos suficientes».
Desde el equipo de gobierno, que votó en contra de la propuesta –aunque salió adelante con el apoyo de toda la oposición–, recalcaron su compromiso por habilitar durante la última fase de reforma del polideportivo –que está en marcha– una sala de «estiramientos pero sin máquinas de musculación en base a criterios técnicos y que sea amable para favorecer un mayor uso de mujeres, que solo alcanza el 20% de los usuarios totales». La obra culminará el próximo año.
Por otra parte, la Corporación aprobó la adjudicación del contrato de las brigadas de acción inmediata (BAIs), un servicio que se encarga de reparar daños ocasionados en las calzadas como rotura de baldosas, aceras, bancos, jardineras y arquetas, entre otros elementos, para garantizar el mantenimiento diario de las calles. Tal y como señaló el equipo de gobierno el pasado mes de enero, cuando se trató el pliego en sesión plenaria, el contrato tendrá una duración de cuatro años, con la posibilidad de prorrogarlo dos ejercicios más. En total, asciende a 13 millones de euros (IVA y prórroga incluidos).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.