Olga Santamaría, directora de Kontsumobide; Miguel Ángel Gómez Viar, portavoz socialista; Xabier Cuéllar, alcalde; y José Enrique Uriarte, edil de Promoción Económica y Empleo. D. M.

La Oficina de Información al Consumidor de Trapagaran implanta la modalidad online

La oficina, que atendió 345 consultas durante el pasado año, oferta como novedad la tramitación de reclamaciones por vía judicial inferiores a 2.000 euros

DIANA MARTÍNEZ

Martes, 27 de abril 2021, 15:41

La Oficina de Información al Consumidor (OMIC) es un «servicio público fundamental», ha valorado este martes el alcalde de Trapagaran, Xabier Cuéllar, durante el balance de la misma durante el pasado año. Y es que las instalaciones registraron un total de 345 solicitudes de asesoramiento ... e información, una cifra algo inferior a 2019 (un 3,09% menos), condicionado por las circunstancias excepcionales vividas durante 2020, que supusieron el cierre presencial de la oficina desde mediados de marzo hasta finales de mayo. No obstante, la pandemia también ha dejado su huella en los datos referidos a las reclamaciones donde es patente el incremento notable en las tramitaciones presentadas. Así las cosas, ha habido 276, 153 más que el ejercicio anterior, lo que supone un aumento del 53%.

Publicidad

Las citas presenciales han sido la manera más habitual de relación con la ciudadanía frente a las consultas telefónicas, el email o el correo postal. A pesar de ello, y de cara a facilitar la labor para con los vecinos, la OMIC ha implantado la modalidad online a través de la página web municipal. «Una nueva forma de dirigirse a la Oficina de Consumo que consiste en adaptarnos a los tiempos en los que nos toca vivir», ha apuntado José Enrique Uriarte, concejal de Promoción Económica y Empleo.

De la misma manera, y como novedad, la OMIC ha puesto a disposición de los vecinos la posibilidad de un acompañamiento administrativo en aquellas demandas judiciales de importe no superior a 2.000 euros y que sean consideradas como viables por el servicio jurídico de la oficina. «Aquellas que se inscriben dentro de procedimientos verbales», ha detallado el portavoz socialista, Miguel Ángel Gómez Viar, quien ha agregado, además, que el presupuesto destinado este año a este servicio gratuito financiado por el Ayuntamiento y Kontsumobide asciende a 24.000 euros para continuar con su labor con información y asesoramiento en materia de consumo; tramitación de quejas y reclamaciones; información sobre resolución de conflictos por medio de arbitraje; o formación a través de charlas o talleres.

Turismo y transporte

«Hay que felicitar la labor desarrollada por la OMIC durante 2020, un año muy duro en el que se seguía ofreciendo un servicio primordial para la ciudadanía», ha señalado Olga Santamaría, directora de Kontsumobide, quien ha resaltado la importancia de haber seguido «dando la cara para todos a pesar del confinamiento». Cabe destacar que la entidad vasca cuenta con un total de 37 Oficinas de Información al Consumidor en Euskadi.

El edil de Promoción Económica y Empleo ha añadido, asimismo, que durante el pasado ejercicio el sector que ha experimentado un crecimiento muy elevado, tanto en las consultas como en las reclamaciones y en la vía judicial, es el relacionado con los viajes, vuelos y transporte. Una circunstancia generada a causa de que las aerolíneas y las agencias de viajes no contestaron a los ciudadanos en sus peticiones, y a quienes lo hicieron les propusieron una oferta de bonos en lugar de la devolución de los importes, «lo que ampara la legislación de consumo», ha advertido Uriarte. También se ha apostado por el incremento del horario de atención, que se presta los lunes de 9.00 a 14.00, los jueves de 17.00 a 20.00 y los viernes de 12.00 a 14.00 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad