Diana Martínez
Sestao
Miércoles, 6 de marzo 2024, 18:43
Bizkaia es un lugar de gran atractivo turístico. Una muestra de ello son las cifras récord que ha alcanzado el territorio durante el pasado año, sobre todo en verano. Y para afianzar aún más su posición, se ha puesto en marcha 'Iron River', una nueva iniciativa que pretende poner en valor la belleza turística e industrial de Bizkaia. Tras mostrarla en la pasada feria de Fitur, la Diputación la presentará la próxima semana en la B-travel de Barcelona, aprovechando el éxito que suele tener Euskadi con el turista catalán.
Publicidad
Esta iniciativa ofrece una experiencia única para explorar la riqueza histórica e industrial de Bizkaia de una manera diferente, admirando antiguos recursos productivos como lugares de gran interés histórico y turístico. De esa manera, y tal y como muestra el folleto de 'Iron River', se pone a disposición de los ciudadanos ocho rutas por distintas comarcas del territorio, así como tres vías verdes.
El catálogo abarca una variedad de destinos y puntos de interés, desde Sodupe hasta Pozalagua, Güeñes, el Valle de Carranza y el Parque de Aventuras Karpin Abentura, entre otros. Unas rutas que permiten conocer a fondo Bilbao; Getxo y sus grandes villas; el pasado más industrial de Barakaldo y Sestao; la faceta marinera de Portugalete, Santurtzi y Zierbena; la unión del hierro y la montaña en la Zona Minera (Funicular de Larreineta, poblado minero de La Arboleda y el Museo Minero), así como con la mar (Barbadun e Itsaslur); Balmaseda y el Museo-Fábrica La Encartada; y, finalmente, Carranza.
Las rutas permiten a los visitantes sumergirse en museos, paseos, enclaves históricos y otros lugares de interés, brindando una comprensión más profunda de la región y su evolución a lo largo del tiempo. Además de la historia industrial y minera, Bizkaia ofrece atractivos adicionales como villas de la burguesía industrial, patrimonio cultural, arte, tradiciones y una reconocida gastronomía internacional.
Esta iniciativa es «un homenaje a la historia industrial arraigada en el patrimonio del territorio», ha señalado la diputada de Transportes, Movilidad y Turismo, Sonia Pérez. «'Iron River', nombre inspirado en la ría teñida de hierro que fue el Nervión en la época de la industrialización, un cauce que vertebró y que fue fundamental en la configuración de la sociedad local, busca ofrecer una experiencia única a los visitantes, así como rendir homenaje a una vía que ha sido testigo de la evolución del territorio a lo largo de los siglos».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.