Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
diana martínez
Santurtzi
Martes, 22 de octubre 2019, 15:28
Los recuerdos de toda una vida, perdidos. En manos de extraños y sin un destino conocido. Un sentimiento de rabia e indignación golpeó por sorpresa a la santurtziarra Isabel Del Blanco y su familia al enterarse de que la casa de sus padres, ya fallecidos, ... había sido violentada. Días después de que la presión ciudadana haya logrado recuperar la casa de Vitori, vecina de Portugalete de 94 años, salta a la luz un nuevo caso de ocupación irregular en el número 24 de la calle José Miguel de Barandiarán, en pleno corazón de la localidad marinera.
El pasado 2 de septiembre Isabel acudió a la casa heredada de sus progenitores, ubicada en la primera planta del inmueble, como solía hacer tres días a la semana para mantenerla atendida y en buenas condiciones. Su hermana, residente en Castro pero empadronada en este piso de Santurtzi, y sobrinos, que viven en Elche, se alojan en la vivienda cuando vienen de visita. Sin embargo, según explicó la mujer, a las once de esa misma noche Isabel recibió el aviso de que en el hogar de sus padres se había instalado una de las familias conflictivas -por haber sido foco de problemas de convivencia- que residen desde hace años en este conocido bloque en la localidad. Hay también otra casa 'okupada'.
En cuanto tuvo conocimiento de la ilegalidad, la propietaria fue al inmueble. La cerradura estaba cambiada. No ha regresado por los insultos y amenazas que recibió desde la ventana. «Nos tenían muy vigilados. Tuvieron la osadía de echarme en cara que cuelgo la ropa seca», relata. La casa no estaba abandonada. De hecho, «está totalmente equipada». Todas las pertenencias de la familia, muebles, ropa, fotos, adornos, cuadros, televisores de plasma, etc. La propietaria desconoce si los 'okupas' han vendido el mobiliario y el menaje del hogar, pero destaca que lo importante es la parte sentimental. «Duele más perder los recuerdos familiares que ver a desconocidos durmiendo en la cama de mis padres. No se puede expresar con palabras». Por el momento, y tras interponer la denuncia en la Policía Municipal, los dueños del piso deben esperar a que se inicie el proceso judicial, aún sin fecha.
Por otro lado, se encuentra el impacto económico. «Todo son gastos». La vivienda cuenta con calefacción eléctrica en todas las estancias, que los habitantes ilegales de la misma utilizan gratis. Es Isabel y su familia quienes están pagando la factura. La abogada encargada del caso ha aconsejado no cortarles la luz, ya que de hacerlo los intrusos le podrían denunciar por coacción.
Por si fuera poco, Isabel recibió una llamada del Consistorio avisándola de que los 'okupas' habían intentado empadronarse en el piso. Fuentes del Ayuntamiento manifestaron que «es incomprensible que ante situaciones de este tipo que se están viendo en varios pueblos durante estos días no podamos actuar y debamos esperar a lo que determine un juez. Exigimos que se cambien las leyes para poder actuar de forma más ágil e inmediata como institución más cercana a nuestros vecinos».
Después de que una pareja y sus dos hijos ocuparan la casa de Isabel, intentaron hacer lo mismo con la de un vecino. Todos son originarios de Valladolid y llegaron al municipio costero hace 45 años. Después de instalarse en zonas como San Juan o El Bullón, optaron por hacerlo en este céntrico inmueble. En protesta, un vecino ha colgado en su ventana una pancarta: 'Fuera, ladrones de casas'.
Los 'okupas' de este edificio de Santurtzi ofrecieron ayer a este periódico su versión. Como portavoz de las familias, Nicolás -que reside de manera irregular en otro piso junto a sus cinco hijos- explicó que la casa de Isabel estaba «vacía». «No la alquilaban o la vendían. Es mejor estar bajo techo que en la calle», arguye sobre esta ilegalidad. A su juicio, la propietaria «venía a hacer el paripé, colgaba la ropa y no la estaban usando», añadió. Nicolás hizo hincapié en que en su familia solo hay «buenas personas». Al contrario que en el reciente caso de Portugalete, en el que los 'okupas' vendieron los bienes de Vitori, no se ha vendido nada ajeno. «Todas las cosas las hemos metido en una habitación, no las vamos a vender porque no son nuestras», afirmó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.