

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
SERGIO LLAMAS
BARAKALDO.
Lunes, 9 de diciembre 2019
Una nueva página web, una aplicación para teléfonos móviles y varias campañas de comunicación ayudarán a aclarar todas las dudas sobre el reciclaje y el tratamiento responsable de los residuos en Barakaldo. El Ayuntamiento fabril distribuirá además 43.000 folletos en viviendas y comercios de la localidad que explican con unas sencillas viñetas el tipo de materiales que se puede depositar en cada contenedor, las consecuencias de pintar grafitis o pegar carteles, o como solicitar la recogida gratuita de muebles y enseres.
Además de informar sobre los servicios disponibles, el nuevo espacio habilitado en la dirección de Internet www.barakaldogarbi.eus, y en la aplicación 'BarakaldoGarbi' para smartphones con Android o el sistema de Apple, ofrece información complementaria de interés. Así, por ejemplo, se incluyen curiosidades como el tiempo que tarde en degradarse una botella de plástico (unos 500 años), recursos como una sección para aclarar donde debe depositarse cada residuo, donde además se cuenta con un buscador, o un apartado para pedir la recogida de un mueble a través de ambos recursos. Ésta también se puede solicitar mediante el teléfono 944370838.
«El Ayuntamiento de Barakaldo se ha propuesto aumentar el reciclaje en la ciudad y el uso que se realiza de contenedores y buzones de basura», advirtió el concejal de Gestión de Obras y Servicios para los barrios, Jon Andoni Uria. El edil anunció que a esta primera campaña informativa de carácter general le seguirán otras centradas en cuestiones específicas como la recogida de excrementos de animales, el abandono de escombros, cartones y otros objetos en la vía pública, o la realización de pintadas en fachadas.
«Es imprescindible acabar con estas acciones, porque que dañan seriamente la imagen de la ciudad y generan un efecto llamada», alertó Uria. El concejal de Desarrollo Económico y Empresarial y Estrategia y Desarrollo Urbano, David Solla, advirtió que también se implicará al comercio y la hostelería local, mediante el reparto de 2.550 folletos en los establecimientos. «En estos locales también se genera una gran cantidad de residuos», razonó.
La campaña, que se realiza con la colaboración de la empresa encargada de la recogida de residuos en Barakaldo, Valoriza Servicios Medioambientales, ha diseñado los folletos que se repartirán ahora como una guía de reciclaje y buenas conductas para que se coloque en un lugar visible de la casa, como la nevera, y tener siempre presente cómo se deben clasificar los residuos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.