SERGIO LLAMAS
ALONSOTEGI.
Miércoles, 21 de marzo 2018
En el antiguo solar de la planta química de Arkema ubicado junto al grupo Nuestra Señora de la Guía, en el barrio Arbuio de Alonsotegi, ya crece la vida. 57 escolares de 3º y 4º de Primaria del colegio público del municipio, acompañados de profesores, ... familiares, vecinos y técnicos de la Diputación, participaron ayer en la plantación de 60 manzanos y perales silvestres. Los menores celebraron así el Día Internacional de los Bosques.
Publicidad
Los pequeños árboles plantados a golpe de azada se suman a otros 300 que la institución foral ha desperdigado en los últimos días por los 6.300 metros cuadrados de esta nueva zona de esparcimiento. «Hay abedules, encinas, arces... se va alternando la hoja caduca y la perenne con una función decorativa, pero algunos también sirven para hacer de pantalla para un muro de hormigón o para proteger el cauce del río», explicó el jefe del servicio de montes, Carlos Uriagereka.
354 árboles ha plantado la Diputación Hay perales y manzanos silvestres, abedules, encinas y arces, así como algunos arbustos.
La diputada de Sostenibilidad y Medio Natural, Elena Unzueta, destacó que la jornada de ayer casa con el lema que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, le ha dado este año al día internacional, 'Los bosques y las ciudades sostenibles'. «Hoy hemos puesto nuestro granito de arena para recuperar esta zona, abrirla a los vecinos, concienciar sobre el papel beneficioso de los bosques y crear una zona de transición con el medio natural que rodea a este enclave», apuntó.
El espacio, cedido hace años por Arkema y que se abrió a los vecinos este mismo mes con una zona de columpios, paseos asfaltados, iluminación, una cancha multideporte, mobiliario urbano y aparatos de ejercicio, ha supuesto una inversión de 180.000 euros. La actuación ha permitió asfaltar varias calles del entorno. Las obras tuvieron una duración de en torno a cuatro meses. «Ha quedado una zona nueva», celebró el alcalde de Alonsotegi, Joseba Urbieta, quien recordó que el diseño de este entorno fue elegido por los propios vecinos a través de un proceso de participación. También el centro social, próximo al parque, ha sido reformado hace poco.
Ayer, algunos vecinos de Arbuio se animaron a participar en la plantación. Así lo hizo Piedad Andrés, una residente de la zona que prometió vigilar y cuidar los nuevos árboles. «Yo salgo todas las mañanas a pasear por aquí, así que les echaré un vistazo», aseguró.
Publicidad
Los menores del colegio público de Alonsotegi colocaron algunas piedras para identificar en la plantación de qué árboles había participado cada uno. «Vamos a poner etiquetas plastificadas con los nombres de los participantes», explicó la directora de la escuela, Amaia Llaguno. Desde hace tres años el centro cuenta con su propio huerto escolar.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.