Borrar
Urgente Un millar de jóvenes recorre Bilbao en protesta por el desalojo del gaztetxe de Rekalde
La primera fase del proyecto ha terminado esta semana con el desmontaje de la estructura antigua y la instalación de la nueva. Museo minero
El museo minero restaura una histórica excavadora

El museo minero restaura una histórica excavadora

Con la colaboración de dos entidades locales arranca un nuevo avance en la recuperación del patrimonio industrial vasco con unos trabajos que se alargarán cuatro años

Diana Martínez

Jueves, 23 de noviembre 2023, 18:22

El museo minero de Gallarta da un paso más en la recuperación del patrimonio industrial vasco con la restauración de una histórica excavadora. En concreto, es una de las primeras máquinas mecánicas con motor de gasoil utilizadas para cargar las vagonetas y camiones de mineral de hierro arrancado de las minas. Símbolo del progreso tecnológico de la época, la máquina fue adquirida en 1962 y estuvo en funcionamiento en las minas de Kotorrio hasta finales de los setenta. Su incorporación se tradujo en un avance de la mejora de las condiciones laborales y el desarrollo de la tarea de los trabajadores, que antes de su llegada tenían que cargar el mineral mediante su propia fuerza.

Con el fin de preservar piezas históricas como esta –apenas se conservan cinco más en Europa–, el museo ha unido lazos con dos entidades locales (la empresa constructora Viuda de Sainz y Oruetagane S.Coop., un taller de calderería industrial de un polígono industrial de Galdames) para devolverle la vida a la máquina. De esa manera, la constructora ha colaborado con una inversión de 20.000 euros, lo que ha permitido arrancar con la restauración, un proceso que se alargará cuatro años –con un presupuesto de 5.000 euros por ejercicio–, señalan desde el museo minero.

Imagen principal - El museo minero restaura una histórica excavadora
Imagen secundaria 1 - El museo minero restaura una histórica excavadora
Imagen secundaria 2 - El museo minero restaura una histórica excavadora

Mientras, siguiendo los planos originales de la excavadora, los jóvenes del taller encartado han trabajado en dar forma y color a la nueva cabina de la máquina minera. Esta misma semana ha culminado la primera fase del proyecto con el desmontaje de la estructura antigua y la instalación de la nueva, fabricada durante este último año por sus compañeros. Cuando se rescató la máquina en 1994, la estructura de chapa original estaba totalmente inservible tras haber pasado más de dos décadas abandonada a la intemperie, por lo que en 2008 se fabricó una nueva carcasa para completar la forma original de la pieza y, a la vez, tratar de proteger su interior. Según explica el museo, en las siguientes tres fases de restauración se trabajará sobre las partes originales conservadas, esto es, la pala mecánica, el chasis del tren de orugas y el interior.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El museo minero restaura una histórica excavadora