Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
sergio llamas
Balmaseda
Jueves, 2 de mayo 2019, 13:19
Acaban de colgar los cascos de centurión y las túnicas de su Pasión Viviente, pero los vecinos de Balmaseda ya tienen a punto las capas y las lanzas para las justas. La villa más antigua de Bizkaia se sumergirá el próximo fin de semana, 11 ... y 12 de mayo, en la XXI edición de su Mercado Medieval, una cita que anualmente congrega a unos 70.000 visitantes entre ambos días y que este año estará amenizada por 18 compañías teatrales, cinco de ellas extranjeras. El alcalde de la localidad encartada, Álvaro Parro, ha destacado precisamente la «dimensión internacional» que está adquiriendo el evento, que actualmente ya es el más famoso de sus características en la cornisa cantábrica.
«Han pasado 21 años desde que tuvo lugar la primera edición con motivo del octavo centenario de la Fundación de Balmaseda, y visto su éxito, se ha venido repitiendo hasta el día de hoy», ha detallado Parro durante la presentación del evento en el hotel San Roque. El regidor ha incidido en los elementos diferenciadores de la cita balmasedana como son el casco histórico de la villa, del que se emplean tres de sus cuatro principales calles así como las plazas de San Severino y San Juan, además de la implicación de los vecinos.
Del orden de 400 participarán en la representación popular del sábado 11 (12.00 horas en la plaza de San Severino), que versará sobre los ferrones hacia el año 1.400, como ya se hizo en 2013. El propietario y constructor de una ferrería del municipio, Martín de Zumalabe, se enfrentará al llamado 'El Milanés' que decía tener todos los derechos sobre las construcciones de hierro. «La verdad es que el espacio de tiempo para prepararlo desde la Semana Santa ha sido muy corto, pero en este acto participan familias completas que es algo que no se da en la Pasión Viviente y no se ha vivido un agobio tan profundo. El lugar de ensayar dos veces por semana, se ha quedado cinco días a la semana», ha apuntado el director del acto, José Ángel Ramón 'Zarra'. «Nos va la marcha», ha bromeado el alcalde.
A la animación de las compañías, entre las que habrá dos portuguesas, dos francesas y una italiana, se le sumarán los más de 200 puestos de venta y artesanía y los talleres de oficios que se citan todos los años en el Mercado Medieval de Balmaseda. El concejal de cultura, Txetxu Txarramendieta, ha citado entre las novedades una exposición de mitología vasca, en la calle La Torre, con figuras de tamaño natural acompañadas de información para que los visitantes puedan aprender sobre el tema. También una mayor presencia del euskera y la cultura vasca en la zona de juegos infantiles y gracias la participación de compañías euskaldunes. «Desde el Ayuntamiento siempre se ha hecho hincapié en que tiene que ser un mercado de calidad», ha reivindicado el edil.
El alcalde de la villa ha apuntado que habrá propuestas y animación durante toda la jornada. Los actos se inician a las 11.00 horas y hay espectáculos nocturnos como 'La danza de la muerte' o un concierto de música medieval del grupo italiano 'Rota Temporis' el sábado 11, y la tradicional simulación del incendio de la casa consistorial el domingo 12, a cargo de la compañía del Foc.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.