

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alba Rodríguez
Viernes, 6 de mayo 2022, 23:08
Apenas queda un mes para que el gran día de Portugalete llegue, y es que el 11 de junio será la fecha en que la villa jarrillera cumpla 700 años desde que Doña María Díaz de Haro le concediera la Carta Puebla Fundacional. Por ello, las diferentes comisiones de trabajo del 700 junto con el Ayuntamiento han preparado diversos actos culturales en torno a esa fecha. Así, desde el viernes 10 de junio y hasta el domingo 12 por la tarde, Portugalete se llenará de actividades: música, teatro, danza, un mercado medieval o la guerra de bandos serán solo algunos de los eventos de los que los vecinos y los visitantes podrán disfrutar durante ese fin de semana.
El alcalde de Portugalete, Mikel Torres; la concejala de Cultura, Estíbaliz Freije, y José Hernández, en representación del Consejo del 700, dieron a conocer ayer el amplio programa. Los actos comenzarán el viernes 10 a las 18.00 horas con la apertura del ya tradicional mercado medieval, que estará abierto todo el fin de semana en los aledaños de la Basílica, la plaza de La Ranchería y parte del Paseo de La Canilla. «Además hacemos desde aquí un llamamiento a todos los vecinos para que acudan ataviados de época», expresó Freije. También se llevará a cabo el día 10 la batalla de bandos, en la que se simulará la lucha entre dos familias de banderizos enfrentadas, a partir de las 20.00 horas. «Se producirán dos desafíos, ambos en la Avenida Carlos VII: el primero a la altura de la rotonda de María Díaz de Haro y el segundo en la confluencia de la calle con General Castaños», recalcó la edil. Para finalizar el primer día de fiesta se ha organizado un concierto de la mano del grupo La Pegatina a las 23.00 horas en la explanada de Rialia.
El sábado 11 de junio, día grande de la efeméride, se llevará a cabo un acto institucional en el que se recreará la llegada de Doña María a la villa por la ría. Será a las 12.00 horas en el Paseo de la Canilla, junto al museo Rialia. «Más de 500 vecinos a modo de dantzaris, coralistas, txistularis, tambores… etcétera, tomarán parte de este evento, en el que se volverá a hacer la entrega de la Carta Puebla», explicó el regidor socialista. También se realizará una soka-dantza y un aurresku de honor a cargo de la corporación municipal. «Pedimos un poco de comprensión a la gente de la villa pero era un momento en el que nosotros también nos teníamos que involucrar», bromeó Torres. Después habrá un pasacalles, un homenaje a la Señora de Bizkaia y tanto el alcalde como el lehendakari, Iñigo Urkullu, realizarán una breve intervención.
También se presentarán las dos canciones compuestas para la efeméride y por la noche, a partir de las 22.30, se proyectará un espectáculo visual sobre la fachada del Ayuntamiento con el que se repasará la historia de los 700 años de la ciudad. El día grande se cerrará con una exhibición de fuegos artificiales a las 23.30. Para el domingo 12 de junio se organizará un concierto de la Banda Municipal en el Kiosko a las 13.00 horas y un espectáculo de dantza plaza con Aiko Taldea a las 19.00. «Durante año y medio no nos hemos podido siquiera reunir los que formamos parte del Consejo para organizarlo todo y sin embargo hemos utilizado nuestro tiempo libre para poder celebrar este 700 aniversario con todos los vecinos, por lo que este evento tiene aún más mérito si cabe», resumió el alcalde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.