Borrar
Los Reyes lanzaron un millar de caramelos en Barakaldo desde sus carrozas. Juan Lazkano
La magia de los Reyes vence a la lluvia

La magia de los Reyes vence a la lluvia

Las localidades de la Margen Izquierda, la Zona Minera y Encartaciones han vibrado un año más con la presencia de sus Majestades

Viernes, 5 de enero 2024, 20:02

Pese a la amenaza de fuerte lluvia y hasta granizo, las calles del centro de Barakaldo, y del resto de municipios de la Margen Izquierda, la Zona Minera y Encartaciones, se han vuelto a abarrotar este viernes para recibir a los Reyes Magos, aclamados por niños y niñas ansiosos de sorpresas, y sobre todo de recibir muchos regalos. Una jornada especial, para el recuerdo de los más pequeños, quienes un año más han brindado una cálida acogida a Melchor, Gaspar y Baltasar, y a todo su séquito, a pesar de que la climatología amenazaba con fastidiar sus mágicos planes.

Desde sus llamativas carrozas, y acompañados por unas 300 personas, entre voluntarios y artistas, han desfilado en la segunda urbe vizcaína sus Majestades de Oriente, desde el corazón del barrio de San Vicente hasta la Herriko Plaza, endulzándolo todo a su paso con el lanzamiento de aproximadamente un millar de caramelos, aptos para celíacos. Una cabalgata que ha vuelto a mezclar numerosos conceptos. Si el año pasado sorprendió la presencia, junto a los antorcheros, abanderados, pajes y músicos que componen el séquito real, de varios dinosaurios de distintos tamaños, al más puro estilo 'Jurassic Park', en esta ocasión a los habituales personajes de dibujos y películas les han acompañado personajes circenses y numerosas figuras hinchables, algunas de ellas superhéroes, y la gran mayoría luminosos.

Mezclados con ellos, el primero en aparecer, como siempre, ha sido Melchor, el más aclamado por todos, pero los niños no han dejado de mirar embelesados a sus otros dos compañeros, mientras trataban de agenciarse todos los dulces que volaban a su paso. Hubo algunos, en cambio, que prefirieron no soltar en ningún momento su carta, como fue el caso de la pequeña Mara Silva, que ha vuelto a pedir «otro muñeco», pese a que ya le había sorprendido con uno Olentzero.

Pese a la amenaza de fuertes precipitaciones, las calles han vuelto a llenarse de txikis y familias

Cerca de ella varias familias han agradecido, por sus retoños, que la cabalgata no se haya suspendido por la lluvia. «Es un día muy bonito, y hubiera sido una pena», han comentado, preparándose para la posterior recepción en la carpa mágica. Y es que sobre las 20.00 horas ha arrancado, en la Herriko Plaza, el recibimiento de los Reyes, en sus tronos, a unos 2.400 niños, en el mismo escenario en el que por la mañana sus Majestades recibieron de la alcaldesa, Amaia del Campo, la llave mágica de la ciudad, para poder entrar a las casas y repartir sus regalos.

Por tierra y por la ría

También allí se hizo entrega este viernes, como marca la tradición, de la canastilla elaborada por Codisfiba, la asociación de personas con discapacidad física de Barakaldo, al primer bebé nacido en la urbe el día de Navidad, que este año ha sido para la familia de la pequeña Itziar Bidasolo. Una tarde mágica que se ha vivido con mucha intensidad en todos los puntos, desde Zalla y Balmaseda hasta Carranza, pasando por Abanto y Muskiz, con su tradicional desfile por Pobeña. A la misma hora que en Barakaldo, Melchor, Gaspar y Baltasar también han fascinado a los más pequeños con su presencia en Portugalete y en Santurtzi. En estos dos municipios llegaron por mar. En la villa jarrillera lo hicieron por la mañana, pasando bajo el Puente Colgante, a bordo de tres prácticos, y bajo la lluvia. «Se nota por eso que hay menos gente, los hemos podido ver más de cerca que el año pasado, y hasta le han dado la mano», contaba feliz Amaia Fernández, con su hija Claudia al lado.

Después del merecido descanso, tras su largo viaje desde Oriente, partieron en desfile, con un séquito de medio millar de personas, hasta el polideportivo Zubi Alde, donde han recibido cariñosos a los pequeños. Ya en Santurtzi arribaron al puerto pesquero a las 18.00 horas, levantando una gran expectación. Allí les esperaban sus carrozas, a las que este año, por motivos de seguridad, no se pudieron subir, como es tradición, los txikis del municipio marinero. El desfile ha recorrido varias arterias del pueblo, hasta que ha terminado en la Casa Torre, donde los niños han podido pedir a los Reyes en persona sus deseos. En Sestao también lo han hecho, en el frontón de Las Llanas, después de que sus Majestades, junto a su comitiva, en la que figuraban la banda de txistus Gaztetxuak y la fanfarria El Despiste, partiera desde la zona de Kueto. Una jornada mágica en la que, pasada la fiesta, los Reyes se retirarán para continuar con su labor, repartiendo más ilusión y magia por todos los rincones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La magia de los Reyes vence a la lluvia