Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
El almacén de energía proyectado para Barakaldo ocupa una zona de huertas. Y. I.
Luz verde al almacén de energía mediante baterías en Barakaldo

Luz verde al almacén de energía mediante baterías en Barakaldo

Este proyecto, que aspira a instalar una gran 'pila' en el barrio de Retuerto, ha obtenido autorización administrativa previa por parte del Gobierno vasco

Jueves, 12 de septiembre 2024, 18:01

Nueve meses después de que la empresa madrileña Bess Development solicitara permiso al Gobierno vasco para abrir los primeros dos centros de almacenamiento de electricidad en Bizkaia (llamados en argot técnico 'bess'), ubicados en Barakaldo y en Güeñes, el primero de ellos ha logrado recientemente obtener el visto bueno inicial. Una autorización administrativa previa por parte del departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad que abre la puerta a la instalación de baterías gigantes en el territorio, donde se han registrado otras dos iniciativas más, en Santurtzi y en Lezama.

Se trata de almacenes que contienen en su interior enormes baterías de litio ferrofosfato (LFP) capaces de conservar gran cantidad de fluido eléctrico y que casi siempre van asociados a proyectos de producción renovable, como plantas solares o parques eólicos, que últimamente están muy en auge en Bizkaia, con más de una docena de parques en cartera, a falta de autorización. El funcionamiento de estos 'bess' pasa por cargarse de electricidad durante los momentos de gran producción para inyectar después a la red el suministro conservado, en momentos en los que hay una escasa o nula generación.

El diseñado en Barakaldo se pretende construir en una parcela de 2.700 metros cuadrados, muy próxima al centro de transformación del barrio de Retuerto, frente al campo de fútbol de Ibarreta, en la carretera N-634. La promotora espera invertir en esta infraestructura 28 millones de euros, y ha cifrado en 81,20 MWh su capacidad de almacenamiento energético. Tras las primeras consultas realizadas a las administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas, el Gobierno vasco ha emitido un informe de impacto ambiental asegurando que «los impactos más significativos se producirán durante la fase de obras de construcción y desmantelamiento de la instalación».

Incendios

Debido a la naturaleza y a las características del proyecto, uno de los aspectos a los que se presta más atención es al riesgo de incendio. Este almacén deberá contar con medidas especiales de seguridad y protectoras de autoextinción. Esta autorización se otorga sin perjuicio de otros permisos que puedan ser necesarios, y existe contra ella recurso de alzada. Tal y como se indica también en la resolución, el plazo para la puesta en marcha de esta infraestructura se establece «en dos años» a partir de esta autorización.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Luz verde al almacén de energía mediante baterías en Barakaldo