Borrar
Urgente El Papa Francisco reaparece en la Plaza de San Pedro del Vaticano por primera vez tras su neumonía
Protesta por la violencia machista. E. C.
Llaman a mantener la «igualdad y buen trato» durante las 'no' fiestas del Carmen en Barakaldo

Llaman a mantener la «igualdad y buen trato» durante las 'no' fiestas del Carmen en Barakaldo

La asociación Centro Asesor de la Mujer Argitan proyectará el jueves un vídeo que recoge imágenes de la exposición contra el machismo

diana martínez

Martes, 14 de julio 2020, 11:57

La asociación Centro Asesor de la Mujer Argitan ha realizado un llamamiento a mantener la «igualdad y buen trato» dentro de los hogares durante el periodo de medidas de seguridad por el Covid-19 que impide realizar unas fiestas con actos multitudinarios en las calles. El mensaje se produce con motivo de las 'no' fiestas del Carmen, que este año se celebran o bien en el interior, desde ventanas y balcones de las viviendas, o bien con escasa afluencia de gente en la calle. 'Las fiestas, en casa o en la calle, igualdad y buen trato', es el lema lanzado por Argitan a través de las redes sociales.

La asociación difunde, asimismo, por las redes sociales un vídeo que recoge imágenes de la exposición contra el machismo que el colectivo ha estado difundiendo virtualmente por las redes durante las fiestas de todos los barrios. Y proyectarán el mismo este jueves, de 18.00 a 20.00 horas de la tarde, en Avenida Askatasuna, «para que la ciudadanía pueda ver sus fotografías sin aglomeraciones, en colaboración con la komparsa Askaberri que en esta ocasión no ha podido poner txosna ni aportar a las fiestas todas sus actividades». «Deseamos transmitir valores de igualdad, de solidaridad, de respeto, entendimiento entre género, entre culturas y entre diferentes», afirma la asociación. «En momentos tan complicados como la actual crisis sanitaria y socioeconómica, merece la pena mirarnos, escucharnos y generar comprensión y respeto, en la convivencia individual y colectiva».

De la misma manera, Argitan ha registrado una subida del 140% en las llamadas que recibe por problemas de violencia machista y precariedad de las mujeres desde el comienzo de la crisis sanitaria, por lo que reclaman al Ayuntamiento fabril «transparencia, información y recursos específicos y reales para proteger a las mujeres y niñas frente a la violencia machista durante el periodo de la pandemia del Covid-19». Entre las demandas específicas se encuentran la ampliación del teléfono de atención del área de Mujer del Consistorio, que sólo funciona en horario laboral, así como el de la asesoría jurídica, cuya atención ha quedado reducida al teléfono el viernes de 9.00 a 13.00 horas.

La asociación también reivindica la reapertura del albergue para mujeres sin hogar cerrado el pasado 24 de marzo, en plena crisis del coronavirus. «Su cierre es una gran preocupación para las propias mujeres, que ahora mismo se encuentran en el local mixto, y se preguntan si volverá a abrirse. Desde Argitan exigimos la reapertura inmediata, como servicio que garantice la seguridad de las mujeres en situación más vulnerable como es la falta de vivienda».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Llaman a mantener la «igualdad y buen trato» durante las 'no' fiestas del Carmen en Barakaldo