![El Karpin se encomienda a una nueva gestión para revitalizar su centro de fauna silvestre](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/05/30/karpin1-kCVE-U200436811598BmE-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El Karpin se encomienda a una nueva gestión para revitalizar su centro de fauna silvestre](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/05/30/karpin1-kCVE-U200436811598BmE-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El parque Karpin Fauna, centro de acogida de animales silvestres enclavado en el municipio vizcaíno de Carranza, espera una nueva empresa que relance el que es en la actualidad uno de los principales atractivos de la comarca de Las Encartaciones. Hace unos días que finalizó la licitación para hacerse cargo de su gestión, concurso que concluirá de manera oficial en los próximos días, después de varias mesas de contratación, cuando la propuesta ganadora, la única que fue presentada, sea ya informada para la realización de este cometido.
El anterior acuerdo finalizó en octubre de 2022 y se mantiene vigente gracias a una prórroga. Lo que se busca ahora, tras la aprobación en marzo de los nuevos pliegos, es una empresa que en los próximos cuatro años, y por poco más de 3 millones de euros, sepa relanzar este lugar, que cada año acoge a una media de 42.000 visitantes, muchos de ellos estudiantes de los diferentes centros escolares del territorio. La idea es que, además de cumplir la primordial función conservadora, de recuperación y de promoción de la flora y la fauna, se emplee a fondo en la tarea educativa, además de en la difusora. «Tenemos como objetivo aumentar esas cifras en lo máximo que se pueda», asegura a este periódico Martín Pérez Garmendia, presidente de la Mancomunidad de Las Encartaciones, quien señala que se debe de mejorar en aspectos «como la parte de las relaciones institucionales, el marketing y la publicidad, para que el registro de visitas pueda seguir creciendo».
Y es que según afirma, este lugar, una finca centenaria de 20 hectáreas en la que se pueden contemplar más de 460 animales, de 60 especies diferentes -algunos decomisados que iban a ser vendidos de manera ilegal-, y en la que además uno puede viajar hasta el Jurásico en la zona de Terrasauro, tiene una dependencia total «de un 99,9%», del número anual de visitantes. «Cuanta más gente venga, más ingresos tiene», añade.
Hace unos años, serios problemas económicos amenazaron la continuidad este centro de acogida, que cumple casi tres décadas abierto, y tal como apunta el responsable de la Mancomunidad, su situación no es que haya dado un giro radical, «como cualquier polideportivo u otro servicio público como el transporte es deficitario», pero tratándose de uno de los recursos turísticos de primer orden de Las Encartaciones tienen claro que necesita un respaldo y que debe de ser relanzado.
«Habrá que hacer las gestiones que sean necesarias, todo lo que esté en nuestras manos, pero nosotros apostamos por el Karpin. Que su situación sea más o menos delicada al final depende de los once ayuntamientos de la comarca al ser propiedad de la Mancomunidad, y tenemos un gran compromiso para que funcione lo mejor posible», declara Pérez Garmendia, quien señala que el Karpin atrae cada año a numerosos visitantes a Las Encartaciones, al igual que las cuevas de Pozalagua.
Este centro cumple además el objetivo de concienciar sobre la importancia del cuidado responsable de la biodiversidad. El alcalde de Carranza, Raúl Palacio, aseguró a este periódico que llevan años reclamando «una mayor implicación de las instituciones» para darle mayor impulso. Desde la Mancomunidad apuntan que están «en conversaciones continuas» con la Diputación», y están convencidos de que el ente foral participará de manera activa con el Karpin. «Dentro del plan estratégico comarcal de Enkarterri, en el proyecto tractor que tiene que ver con los recursos naturales y turísticos, se nombra este parque y no me cabe la duda de que colaborará, aunque no sabemos bien de qué manera».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.