Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
El viceconsejero Iñaki Arriola y el alcalde Josu Bergara. Azahara García
Inyectan 25 millones de euros para rematar la regeneración de Txabarri

Inyectan 25 millones de euros para rematar la regeneración de Txabarri

El proyecto, que se desarrollará en dos fases, contempla el derribo de 16 edificios, 134 viviendas nuevas, la rehabilitación de otras 30 y actuaciones en espacios públicos

azahara garcía

Sestao

Jueves, 28 de febrero 2019, 17:53

La regeneración del barrio de Txabarri, en Sestao, ya tiene una hoja de ruta para su culminación. El Gobierno vasco y el Ayuntamiento fabril han firmado esta mañana un nuevo acuerdo por el cual se inyectarán alrededor de 25 millones de euros para dar el empujón definitivo al remate de esta importante actuación de cirugía urbana que se inició hace ya 14 años y que ya ha conseguido dotar de una mejor imagen y bienestar a una zona en evidente estado de degradación.

En el acto de rúbrica del texto, el consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, Iñaki Arriola, ha hecho especial hincapié en el uso de la palabra «revitalización» a la hora de referirse a este proyecto, ya que «no queremos limitarnos a renovar viejos edificios, lo que se busca sobre todo es construir un barrio vivo, moderno, integrador y sostenible».

En total, se construirán 134 viviendas, se rehabilitarán otras 30 y se derribarán 16 edificios. La actuación, sin embargo, se desarrollará en dos fases. Para la primera, las instituciones públicas destinarán 15 millones de euros, de los cuales 3 saldrán de las arcas municipales y el resto correrá a cuenta del Gobierno vasco.

Estos trabajos arrancarán a «finales de 2020» y se llevará a cabo la demolición de 7 edificios, la construcción de 74 pisos de VPO (venta y alquiler), de los que 20 se destinarán a realojos, y se rehabilitarán otros 14 inmuebles. Además, en esta primera etapa también se llevará a cabo la reurbanización de espacios públicos como la calle Carranza, del parque Vicente Díez y la trasera de los números 57 y 61 de Txabarri.

«El objetivo es hacer barrio y crear lugares de encuentro porque eso es lo que mejorará la calidad de vida de los vecinos de Txabarri-El Sol», ha afirmado el alcalde Josu Bergara, quien se ha referido a la jornada de hoy como «histórica». «Damos un espaldarazo importante al proceso y sobre todo definimos una hoja de ruta clara para que la rehabilitación de la zona baja de Sestao sea una realidad en pocos años», ha añadido.

120 pisos construidos

La previsión, según ha señalado Arriola, es que las obras puedan estar terminadas en «cuatro años después de la firma de dicho convenio». En cuanto a la segunda fase del proyecto, la idea es aportar otros 10 millones de euros, «aunque no se sabrá la cifra de forma definitiva hasta que no se vayan detallando los trabajos a realizar», ha precisado el consejero.

En esta etapa los esfuerzos se centrarán en la calle Los Baños y el Grupo Oquillo con el derribo de 9 casas, la construcción de 60 viviendas y la rehabilitación de otras 16. En total, desde 2005, se han rehabilitado 4 edificios, se han vuelto a levantar otros 7 y se han construido 120 pisos nuevos, materializándose 80 realojos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Inyectan 25 millones de euros para rematar la regeneración de Txabarri