
Diana Martínez
Santurtzi
Viernes, 20 de diciembre 2024, 15:17
Un día histórico para Santurtzi. Tras su aprobación por mayoría absoluta ayer en pleno, este viernes las instituciones han materializado el firme compromiso para ... avanzar con la recuperación ambiental del antiguo vertedero de Etxe-Uli, ubicado a las afueras de Kabiezes, donde hay enterradas mil toneladas de lindane –un compuesto químico cancerígeno– que se filtran al arroyo Ballonti. El viceconsejero de Medioambiente, Josu Bilbao, y la alcaldesa de Santurtzi, Karmele Tubilla, en el centro, junto a los directores generales de URA, Asier López; IHOBE, Alexander Boto; y Sprilur, Txaber Ouro, han firmado el acuerdo de compromisos de actuación conjunta y coordinada que arrancarán el próximo año.
Publicidad
«Hoy damos un gran paso para recuperar uno de los depósitos incontrolados más antiguos de Euskadi», afirma Bilbao tras señalar que este convenio contempla «tras más de seis décadas» ejecutar la recuperación ambiental integral y el sellado de la escombrera, poniendo así en valor un ámbito de más de 100.000 metros cuadrados. Una vez urbanizado y dotado de infraestructura de servicios a todo el ámbito, estará preparado para facilitar la implantación de actividades económicas. «Se trata de una noticia muy positiva para Santurtzi que permitirá generar un nuevo espacio de actividad económica para impulsar la empleabilidad en nuestro municipio», añade Tubilla.
Tal y como adelantó EL CORREO este pasado miércoles, las tareas previstas de la primera fase de actuación en este acuerdo contemplan el desvío del arroyo Molino y la conexión de aguas residuales a la red de saneamiento comarcal. El río cruza en cobertura el ámbito del vertedero a lo largo de un tramo de 526 metros, desde la zona norte hasta unirse al arroyo Capetillo, en la zona sur. En términos medioambientales, su estado presenta «valores de contaminación que superan los máximos permitidos». Ya en 2018 mediciones realizadas por EH Bildu a través de una empresa privada detectaron una concentración de lindane de 0,694 microgramos por litro, cuando el máximo admitido es de 0,04; es decir, diecisiete veces superior a las normas.
Por ello se requiere modificar el trazado del cauce para evitar que le lleguen los vertidos y lixiviados que recibe del vertedero hoy en día. Esta actuación tiene previsto un presupuesto de 13,2 millones de euros y estima un plazo de ejecución de veinte meses, que previsiblemente podría iniciarse en 2025, aseguran desde el Gobierno vasco. Además del proyecto presentado, posteriormente se pondrá en marcha una segunda fase para la ejecución de obras de urbanización y de acometidas de servicios con el fin de regenerar un ámbito altamente degradado y ponerlo así en valor como área de actividad empresarial. En total, se invertirán 20 millones de euros.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.