

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
SILVIA OSORIO
SANTURTZI.
Miércoles, 6 de septiembre 2017, 02:00
«Queremos diferenciarnos del festival de manual y tener una personalidad propia». Así lo afirmó ayer Iñigo Cobo, director del Festival de Cortos de Santurtzi, Santurzine, en la presentación de la quinta edición del certamen, que se celebrará desde el día 15 de este mes al 7 de octubre. Se trata de un evento que busca convertirse en un referente del género y que para ello volverá a contar con numerosas actividades más allá del propio concurso.
Este año, contará con una programación muy completa, cuyo broche de oro será la entrega de premios en el Serantes Kultur Aretoa, y con el novedoso apoyo de la hostelería local. «Hay muchos pueblos con festivales, proyectan cortos y ya está. Hay que ofrecer cosas más interesantes y tener una personalidad diferente. Lo que tenemos en este pueblo es mucho y nos apoyamos los unos a los otros», señaló Cobo.
Así, la asociación Santurtzi Gastronomika colaborará con dos acciones diferentes. Por un lado, ocho bares -se espera que puedan ser más, incluso no asociados- ofrecerán los viernes mientras dure el festival los bautizados como 'pintxos de cine'. «Cada local pondrá un título de película a su tapa. Lo que se trata es de apoyar las cosas que pasan en el municipio», explicó Maite Tejerina, presidenta de la entidad y responsable del restaurante Maisu, ubicado en Mamariga.
La organización del Santurzine anunció que colaborará con el Ayuntamiento en el IV Sardinera Eguna con una actividad que, de momento, se mantiene en secreto. Este homenaje a las trabajadoras del mar, que ya es un fijo en el calendario festivo de la localidad, tendrá lugar el sábado 30 de este mes.
Precisamente, en el citado local, el jueves 20 tendrá lugar una cata a ciegas de cinco bocados maridados con otros tantos vinos con el objetivo de animar la celebración del evento. El precio es de 15 euros y hace falta reservar plaza. Asimismo, el sábado 23 habrá una fiesta en El Txinbito con sorteos y regalos (la entrada cuesta también 15 euros). Esta nueva colaboración vuelve a demostrar que en la localidad costera van todos a una cuando es cuestión de dinamizar el pueblo.
Por su parte, también varios colegios del municipio volverán a participar en el festival. Es el caso de Carmelitas e Itsasoko Ama cuyos alumnos de tercero y cuarto de ESO grabarán cintas cuyo 'leit motiv' será los derechos humanos. Y es que, tal y como se anunció hace unos meses, Santurzine contará este año con una nueva sección apadrinada por Amnistía Internacional.
Se trata del espacio Ibiltariak, en la que tomarán parte un total de seis trabajos. En el marco de esta sección, el día 21 hay una cita con la película 'Ekaj', un largometraje filmado con muy pocos recursos en Nueva York y dirigido por Cati González. La directora estadounidense recalará en la localidad para debatir con el público sobre una cinta que narra la amistad de un 'sin techo' con un enfermo de sida.
En lo que respecta al concurso, serán cuatro la secciones en las que se distribuirán los cortos presentados. Además de Euskal Pantailak, el espacio dedicado al cine vasco, los platos fuertes son la sección estatal y la local, en la que este año ha aumentado la participación, con un total de 41 cortos, 17 de ellos a concurso. «Al final la sección Santurtzi es el alma del festival», remarcó Cobo. Por su parte, doce cintas concursarán en la categoría nacional después de haber sido seleccionados entre más de 300 recibidas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.