![Homenaje a Francisco Herrera, víctima del terrorismo, en Barakaldo](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/09/20/placa-barakaldo-kbpE-U210209206355vTC-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Homenaje a Francisco Herrera, víctima del terrorismo, en Barakaldo](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/09/20/placa-barakaldo-kbpE-U210209206355vTC-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Con el objetivo de no perder la memoria, de tratar de «cerrar el círculo» y de no dejar en el olvido a ninguna víctima, Barakaldo seguirá homenajeando a vecinos de la segunda urbe vizcaína que han perdido la vida por el terrorismo. De la mano ... del Gobierno vasco y del instituto vasco de la memoria Gogora, el Consistorio fabril ya colocó una primera placa en enero, en la calle Nafarroa, donde el hostelero Alfredo Ramos Vázquez regentaba su bar, Stadium, del que le sacaron antes de asesinarle en La Arboleda.
Este próximo martes 26 de septiembre, a las 11.00 horas, se llevará a cabo el segundo acto, y será en el barrio de Lasesarre, concretamente en la calle Ibazaibal, frente al número 2, donde residía Francisco Herrera Jiménez. Será justo 25 años después de la fecha de su desaparición. Militante del PSE y antiguo secretario de la agrupación socialistas en Barakaldo, trabajaba en el sector de la seguridad en La Naval. Su cuerpo apareció cuatro días después maniatado y ahorcado en un árbol en un paraje de la localidad fabril.
«La realización de estos homenajes es un compromiso que adquirimos con las familias de las personas que han sido víctimas de diferentes violencias terroristas, un compromiso que adquirimos también con nuestra ciudad, para mantener viva esa memoria histórica que nos ha convertido en lo que somos y en lo que seremos», declara Gorka Zubiaurre, concejal de Alcaldía. «No queremos que ninguna víctima caiga en el olvido, queremos que Barakaldo sea una ciudad con memoria», remarca, recordando que el Ayuntamiento ya ha realizado actos similares también con víctimas del holocausto nazi y del franquismo.
Para llevar a cabo estos homenajes, el Ayuntamiento trabaja con un listado de 26 personas, en el que figuran 16 víctimas de ETA Militar y ETA, 4 de las Fuerzas de Seguridad, 2 de vulneraciones del derecho a la vida de autoría confusa, y 4 casos «con insuficiente clarificación». En los últimos meses se han puesto en contacto con las familias y algunas de ellas han rechazado la colocación de una placa o el homenaje.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.